La app Dependencia, desarrollada por Telefónica para el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), fue presentada en Madrid en el transcurso de la jornada Cómo pueden ayudar las aplicaciones móviles en los cuidados de larga duración, que contó con la participación del ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso; el director general del Imserso, César Antón; el director del Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat), Miguel Ángel Valero; el presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, y el director general de Telefónica Digital, Fernando Abella.
El titular de Sanidad, Alfonso Alonso, explicó que la app Dependencia nace con el propósito de “incentivar a las personas en situación de dependencia y a sus familias a participar de forma activa en la mejora de su salud. Su finalidad es acompañar, informar, dar apoyo, hacer partícipes y dar autonomía a las personas mayores y a las personas en situación de dependencia”. Además, el ministro afirmó que el hecho de que hoy tengamos una esperanza de vida mayor que hace unas décadas “implica una mayor necesidad de mejorar la prevención y los cuidados, incorporando las nuevas tecnologías”.
Por ello, esta aplicación nace para dar respuesta mejorada a las necesidades de las personas en situación de dependencia y sus familias, economizando tiempo, desplazamientos y recursos. Asimismo, contribuye a eliminar barreras y facilitar el cuidado, combinando acceso a la información administrativa con consejos prácticos y testimonios en primera persona. El objetivo, según el director general del Imserso, es “ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia, sus familiares y cuidadores, proporcionándoles conocimientos para que puedan desempeñar esta tarea de la mejor forma posible”.
Antón destacó también que la app Dependencia es “fruto de la colaboración entre Telefónica, que aporta la tecnología, y el Imserso, que contribuye con la experiencia y el conocimiento de todos sus profesionales” y señaló que esta nueva aplicación “responde a la necesidad de estar más cerca de los ciudadanos, ser más transparentes y prestar mejores servicios”.
La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…
Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa. La ciudad…
El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…
Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…
¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…
Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…