CULTURA

Nace el Premio Hortensia Roig de literatura infantil

El Premio Hortensia Roig de novela nace con el propósito de incentivar las vocaciones científicas y las disciplinas STEM (acrónimo en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre las niñas, y visibilizar los referentes femeninos desde la literatura infantil.

Impulsado por Hortensia Roig, Presidenta de EDEM, Escuela de Empresarios y Consejera de Mercadona, en colaboración con EDEM y Plataforma Editorial, el Premio Hortensia Roig de Literatura Infantil es un concurso literario nacional de novela infantil creado para promover el interés de las niñas, en edades clave para su formación, por unas disciplinas que marcarán la construcción y el bienestar de la sociedad, con el objetivo de sacar a la luz todo su talento, en igualdad de oportunidades.

El concurso premiará a la mejor novela infantil no ilustrada dirigida a lectores de entre 8 y 10 años, de la que se publicarán 3.000 ejemplares. La dotación económica del galardón es de 10.000 euros, aportación del patrimonio personal de la alma mater de la iniciativa, Hortensia Roig.

La novela ganadora obtendrá́ 8.000 euros, así como la publicación y distribución del libro, y la finalista 2.000 euros.

La recepción de originales se cerrará el 31 de mayo.

 

Promover los referentes femeninos

Podrán optar al Premio Hortensia Roig de Literatura Infantil todos aquellos escritores mayores de edad de nacionalidad española, siempre y cuando sus obras se ajusten a las bases del concurso, que encontrarán en www.edem.eu/premio-hortensia-roig.

El jurado estará compuesto por profesionales de reconocido prestigio de diferentes ámbitos: la Dra. Ana Lluch, Jefa del Servicio de Hematología y Oncología del Hospital Clínico de Valencia y Catedrática de Medicina de la UV; Laura Lechuga, Profesora de Investigación del CSIC y Líder del grupo de Nanobiosensores y Aplicaciones Bioanalíticas del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2); Gloria Lomana, periodista y Presidenta y Fundadora de 50&50 Gender Leadership; Jordi Nadal, escritor y fundador de Plataforma Editorial y secretario del certamen. El jurado estará presidido por la impulsora del concurso, Hortensia Roig.

El premio se dará́ a conocer en una gala que tendrá lugar en el mes de septiembre de 2022.

Los textos deberán promover referentes femeninos en las disciplinas STEM para impulsar, a través de los valores de la honestidad, la perseverancia, el emprendimiento y la cultura del esfuerzo, que las mujeres de hoy y de mañana tengan un papel relevante en la construcción del futuro.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

11 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace