El ejercicio físico es clave en todas las etapas de la vida. A partir de los 50 años es muy importante para mantener la masa muscular.
A medida que cumplimos años nuestro cuerpo empieza a experimentar cambios, entre ellos la pérdida de densidad ósea y de masa muscular. En el caso de las mujeres este proceso se suele acelerar con la menopausia. La masa muscular juega un papel muy importante tanto desde el punto de vista físico como cerebral por lo que resulta imprescindible hacer todo lo que esté en nuestras manos para preservarla de la mejor manera posible.
La pérdida de masa muscular (sarcopenia) se asocia con la perdida de calidad de vida, pero también es importante a la hora de afrontar una cirugía de columna o cerebro porque ayuda a tener una recuperación más rápida. En Instituto Clavel recomendamos a nuestros pacientes hacer ejercicio de fuerza ya que nos aporta con carácter general los beneficios siguientes:
En cuanto al tipo de ejercicios a realizar, recomendamos, sobre todo, el entrenamiento de fuerza dos o tres veces por semana que ayuda a mantener la masa muscular. Si lo acompañamos de paseos, nadar o montar en bicicleta nos ayudará, además, a estimular el cerebro. Otros ejercicios como yoga, pilates reforzarán la coordinación y la agilidad.
Cuando cumplimos años lo que más beneficia a nuestra salud es ser conscientes de que necesitamos proteger la columna que es el eje principal de nuestro cuerpo. Para ellos es fundamental realizar ejercicio físico de manera constante.
La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…
Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa. La ciudad…
El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…
Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…
¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…
Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…