El pasado viernes el gobierno de la Comunidad de Madrid anunciaba que cerraba los 213 centros de mayores para evitar la expansión del virus Coronavirus. Los centros para mayores, no los centros de día que atienden a diario a personas dependientes, ni las 400 residencias ubicadas en la región.
El director de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, avala esta decisión y ha asegurado que «los centros de día no se tienen que cerrar», y que si fuera necesario habría que «valorar cada caso concreto».
Un centro de día para personas mayores son aquellos en los que se ofrece atención sociosanitario para personas con algún grado de deterioro físico o cognitivo, a personas con discapacidad sensorial o de movilidad. En estos centros se recibe una atención especializada, bien con un fin preventivo, o bien con un fin rehabilitador.
En cambio un centro de mayores está dedicado principalmente a actividades de ocio, y atienden principalmente a mayores jubilados no dependientes, organizando actividades de ocio y culturales.
Madrid ha cerrado 213 hogares y clubes repartidos por la Comunidad. El cierre durará un mes, prorrogable, en función del avance de la epidemia.
Grégoire Delacourt trae la secuela de su archi vendida La lista de mis deseos (2012),…
Portugal acoge, el 25 de septiembre, el primer congreso dedicado a la población mayor. …
Solemos relacionar la soledad con la sensación de vacío y con la necesidad de sentir…
Cansadas de esperar: campaña para dar visibilidad a una enfermedad poco conocida. La Asociación…
El envejecimiento podría comenzar en la fase embrionaria, según un estudio de la Universidad de…
En el programa de hoy, Farmacéuticos nos ayuda a adoptar las medidas necesarias para aliviar…