Madrid acoge la Marcha por la Longevidad 2025

longevidad

Madrid es el escenario, el 1 de octubre de la Marcha por la Longevidad 2025, coincidiendo con el Día Internacional de la Longevidad y en el marco de la segunda edición del International Longevity Summit.

El recorrido pasará por algunos de los lugares más emblemáticos de la capital: desde la Puerta del Sol, sede del Gobierno regional, hasta el Congreso de los Diputados (Plaza de las Cortes), finalizando en el Ayuntamiento de Madrid (Palacio de Cibeles). En cada parada se leerá la Declaración de Madrid por la Longevidad, reafirmando así el papel de la ciudad como capital europea de la longevidad y epicentro internacional de la innovación científica en este ámbito.

Durante el congreso, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, recibirá además el reconocimiento a la Ciudad más Longeva de España.

International Longevity Summit 2025

El International Longevity Summit 2025 se celebra los días 1 y 2 de octubre en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM). Organizado por la International Longevity Alliance (ILA), reunirá a más de 500 asistentes presenciales, con retransmisión en streaming, y contará con un panel de expertos de referencia mundial como George Church, Mehmood Khan, Ray Kurzweil, Steve Horvath, Aubrey de Grey, Andrea B. Maier, Liz Parrish, João Pedro de Magalhães, Vijay Vaswani, Ken Scott y David Wood, junto a destacadas personalidades españolas del ámbito científico, económico y político.

Madrid, capital de la longevidad

La edición anterior, celebrada en 2024, consolidó la marcha como uno de los hitos del congreso y reforzó la promoción de Madrid como capital de la longevidad en Europa. Con una esperanza de vida de 86,1 años, la ciudad no solo lidera la Unión Europea, sino que supera a las célebres “zonas azules” de Cerdeña, Icaria y Okinawa.

En esta edición, se apoyará la propuesta de reconocer Madrid como la primera Zona Azul 2.0 de España, según explicó José Luis Cordeiro, PhD, ingeniero y director de la International Longevity Alliance, quien recordó que España es el segundo país más longevo del mundo, solo por detrás de Japón entre los países con más de 10 millones de habitantes.

Apoyos institucionales y patrocinadores

El evento cuenta con el respaldo de instituciones públicas y privadas de ámbito nacional e internacional. Entre ellas destacan la International Longevity Alliance (ILA), el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) y la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME).

El patrocinador principal será Omniscope, acompañado por entidades como Blue Healthcare, Regeneratics, Juventas4life, VivaSparkle, BIOW, Respira Libre, Life Length, Bit2Me, Progevita, Phytovit, Immortalis, Life Extension Foundation, Coalition for Radical Life Extension, Alianza Futurista, McKinsey Health Institute, Kyojin, Cenegenics, Fundación Bamberg, Fundación Zaballos, 65YMás, MAD e-Health y Madrid Innovation, entre otras.

Etiquetas
Noticias relacionadas