TURISMO

Los silver valoran la gastronomía como atractivo turístico

La gastronomía es uno de los principales motivos para viajar para la generación silver. Esta semana se ha celebrado en IFEMA Madrid la vigésima edición de Madrid Fusión, el primer congreso global de gastronomía de nuestro país, donde se han revisionado las técnicas de cocina ancestrales, tradicionales y futuras. Una edición que se ha convertido en aún más mediática a nivel internacional tras la aceptación del oscarizado actor Robert De Niro de apadrinar dicho evento a cambio de degustar el “menú impagable” que prepararon para él cinco de los mejores chefs del mundo, cuatro de ellos españoles.

La gastronomía es, sin duda, uno de los pilares turísticos de nuestro país, tanto por la riqueza y calidad de las materias primas como por la profesionalidad y prestigio de sus cocineros. Así lo ha puesto de manifiesto la plataforma Vida Silver, que destaca que uno de los motivos para viajar para los silver es, precisamente, la gastronomía.
En su primer evento presencial, Vida Silver contó con la participación de Saborea España, la primera plataforma nacional con vocación internacional que potencia el turismo y la gastronomía de España. Una organización que desarrolla propuestas gastronómicas para el sector turístico, y que, actualmente, está formada por 23 destinos en 14 Comunidades Autónomas.
El gerente de Saborea España, Lluis Pujol, asegura que las rutas gastronómicas que proponen son  experiencias turísticas de gran valor, únicas y especializadas. Se trata de “una manera distinta de conocer España, una forma especial de saborear cada viaje que va más allá del turismo gastronómico”, algo que encaja a la perfección con las preferencias del turista silver, que busca vivir experiencias personalizadas que trasciendan el hecho de visitar lugares de interés histórico o patrimonial.

Un turista cada más exigente

El desafío turístico actual radica, en su opinión, en captar al nuevo perfil de turista, más exigente, con inquietudes y necesidades que van más allá de lo conocido hasta ahora. Personas con intereses más profundos, que anhelan vivir algo auténtico y significativo en el lugar al que viajan, algo que no aparezca en las guías. La estrategia de Saborea España para conseguirlo se realiza a través de propuestas turísticas gastronómicas adaptadas a dichas necesidades o exigencias.
Por su parte, Adolfo Ramírez, co-promotor junto a IFEMA Madrid de la plataforma Vida Silver, orientada a los mayores de 50 años, coincide en que “el turista silver es un cliente que exige calidad, una oferta especializada y adaptada a sus intereses que vaya más allá del típico viaje programado y, en este sentido, la gastronomía aporta un valor añadido a la experiencia de este tipo de viajero”.
En definitiva, el nuevo perfil de turista incentiva la mejora de la calidad de la propuesta turística y es una gran oportunidad para España de apostar por la creatividad, la tradición y la sostenibilidad, sobre todo en aquellos sectores por los que ya es reconocido, como lo es el de la gastronomía.
REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

12 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

4 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

5 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace