TURISMO

Los Pueblos más Bonitos invitan a descubrir los entornos rurales

Los Pueblos más Bonitos de España nos invitan a descubrir los entornos rurales de nuestro país y a hacerlo con «responsabilidad». Esta asociación insiste en este punto, en la responsabilidad a la hora de planificar y llevar a cabo nuestros viajes, porque se trata de una responsabilidad colectiva: cumplir las normas para preservar la salud de todos. Además, desde esta institución se recuerda que estos pueblos, los más bonitos de nuestro país, están habitados por personas mayores en un porcentaje muy importante, por lo que esas normas para evitar el contagio se convierten en esenciales.

Para ayudar en esta conciencia colectiva, la red de pueblos bonitos ha creado un manual de recomendaciones para el visitante. En este compendio de buenas prácticas, que ya puede verse en la web de la Asociación, se recuerda la forma de actuar ante las diferentes situaciones: cómo aparcar, qué hacer o evitar en espacios exteriores o interiores o la forma de interactuar con los residentes.

Además, la Asociación está promoviendo una campaña que se valdrá de los hashtags #TurismoResponsable y #DestinoSeguro, donde se incluye un nuevo vídeo creado para la ocasión, rodado en la localidad de Liérganes (Cantabria) y donde se insistirá, a través de las redes sociales, de la importancia de venir a estas localidades de una manera responsable.

La red de pueblos más bonitos de España, que en 2020 ya agrupa 94 pueblos con encanto, se prepara para recibir nuevamente al turismo. “Esperamos un turismo nacional y de proximidad este verano y estaremos encantados de recibir a estas personas que están deseando volver a disfrutar de nuestros privilegiados entornos. Solo les pedimos que sean conscientes y responsables con las medidas de seguridad y sanitarias, así como con el respeto con nuestro medio ambiente”, indicaba el presidente de la asociación, Francisco Mestre.

Al mismo tiempo Maestre recuerda que la economía de estas zonas rurales se está reactivando de forma escalonada, e invita a todos a conocer sus productos de calidad, ecológicos y artesanales. Y reconoce que una de lecciones que nos ha dado esta pandemia ha sido demostrar «la importancia del mundo rural» Pueblos que aúnan «patrimonio, turismo y entornos sostenibles».

 

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cuando ganar la lotería no trae la felicidad

Grégoire Delacourt trae la secuela de su archi vendida La lista de mis deseos (2012),…

19 horas hace

Portugal acoge el primer congreso dedicado a la población mayor

Portugal acoge, el 25 de septiembre, el primer congreso dedicado a la población mayor.  …

2 días hace

Sácale ventaja a tu soledad

Solemos relacionar la soledad con la sensación de vacío y con la necesidad de sentir…

3 días hace

«Cansadas de esperar», para dar visibilidad a la colangitis biliar primaria

Cansadas de esperar: campaña para dar visibilidad a una enfermedad poco conocida.   La Asociación…

3 días hace

El envejecimiento podría comenzar en la fase embrionaria

El envejecimiento podría comenzar en la fase embrionaria, según un estudio de la Universidad de…

4 días hace

Hablamos de digestiones pesadas y de silver economy

En el programa de hoy, Farmacéuticos nos ayuda a adoptar las medidas necesarias para aliviar…

4 días hace