ECONOMÍA

Los mayores de 50 años como motor económico

El grupo de las personas que tienen 50 años o más en nuestro país, además de ser uno de los más numerosos es también uno de los grupos con mayor peso económico. Su impacto económico supone el 26 % del PIB y el gasto que realizan contribuye a crear y mantener unos 4,4 millones de empleos. Así se desprende del estudio realizado por Oxford Economics y la Universidad de Salamanca para el CENIE, Investigando la economía de la longevidad en España.

El estudio confirma que los mayores de 50 años son un motor económico muy importante, constantando que, durante 2019, la llamada «economía de la longevidad» generó un impacto en nuestro país de 325.303 millones de euros de valor añadido en el PIB. El documento analiza la contribución de este grupo de población desde tres enfoques diferentes: el impacto en la economía de la población residente en España, el de los turistas que visitan nuestro país y el papel que juegan en la creación de empleo.

El estudio señala que, durante 2019, los mayores de 50 años realizaron un gasto de 334.942 millones de euros, lo que equivale al 60 % del total del gasto de la población española. Una cifra que supondría un gasto por persona de 17.960 euros. Dentro del grupo, el mayor gasto se encuentra en el rango de población de entre 50 y 59 años (140.004 millones de euros), seguido por los comprendidos entre 60 y 69 años (98.462 millones de euros).

Si nos fijamos en el empleo, el informe explica que una quinta parte del empleo de nuestro país ese año estuvo relacionada con las actividades realizadas por los mayores de 50 años. Su gasto ayudó a generar y mantener 4,4 millones de empleos, dos millones de los cuales corresponden a población femenina.

Según los datos dados a conocer por Naciones Unidas, en el año analizado (2019), el 41 % de la población española superaba los 50 años de edad. Y según las previsiones internacionales, se espera que esta cifra crezca hasta el 53 % para el año 2050.

En la presentación de este informe, celebrado el Madrid el pasado 23 de septiembre, participó el co-promotor de Vida Silver, Adolfo Ramírez.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

15 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

4 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

5 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

5 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace