Los cuadernillos del Comité de Bioética de Amavir, finalistas en los premios de la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología.
Los cuadernillos Cultura ética en residencias, elaborados por el Comité de Bioética Asistencial de Amavir, han sido seleccionados como finalistas en los premios de la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología (SMGG), entregados ayer en el marco del XXVI Congreso anual de la entidad.
Estos galardones reconocen las mejores iniciativas en envejecimiento activo, atención sociosanitaria e investigación en geriatría, premiando proyectos que mejoran la coordinación y continuidad asistencial entre los equipos sanitarios de las residencias y los servicios de salud, así como aquellos que impulsan propuestas innovadoras orientadas a mejorar la atención a las personas mayores.
Los premios se estructuran en tres categorías:
-
Mejor caso clínico
-
Mejor caso clínico de coordinación sociosanitaria
-
Mejor proyecto de innovación
Ha sido precisamente en esta última categoría, implantada por primera vez en esta edición, en la que competía el Comité de Bioética de Amavir con sus cuadernillos «Cultura ética en residencias».
Una herramienta para extender la cultura ética de los cuidados
La iniciativa de los cuadernillos «Cultura ética en residencias» nació en marzo de 2023, con el objetivo de extender la cultura ética de los cuidados a todas las residencias de mayores de Amavir. Para ello, se apoya en los profesionales de referencia en bioética presentes en cada uno de sus centros, distribuidos por toda la geografía española.
Hasta la fecha se han publicado cuatro cuadernillos, dedicados a los siguientes temas clave:
-
Intimidad
-
Edadismo
-
Acompañamiento en final de vida
-
Afectividad
Estas publicaciones se han convertido en una herramienta práctica y de referencia para promover el respeto a la ética en las residencias de mayores y para identificar las mejores formas de abordar cada uno de los asuntos tratados. Cada cuadernillo incluye información legislativa, glosario de términos y recomendaciones apoyadas en casos concretos, facilitando así su aplicación en la práctica diaria.
Los cuadernillos se comparten a través de la web del Comité de Bioética de Amavir, con la finalidad de promover y difundir la ética de forma global, no solo entre los centros residenciales de la compañía, sino también entre profesionales, familias y la sociedad en su conjunto.













