El periodista César Cervera nos descubre Los Borbones y sus locuras, un libro editado por Esfera de los libros que, sin duda, sorprenderá al lector. Es estas páginas, nos acercaremos a una crónica divertida y curiosa de los Borbones españoles, conoceremos algunas de sus extravagancias y sus locuras, al tiempo que nos acercaremos a su tiempo y a su corte. Se trata de una obra que atrapa por la multitud de anécdotas que relata, ligadas siempre a la etapa histórica de nuestro país en la que tienen lugar. Por eso es, sin duda, una manera eficaz y divertida de acercarse a la historia.
Este libro nos ofrece una perspectiva diferente e innovadora que nos permite conocer, en sus grandezas y desventuras, a una de las dos grandes estirpes monárquicas que han ocupado el trono de España desde el siglo XVIII.
¿Sabías, por ejemplo, que Felipe V se quedó calvo tras ratificar el Tratado de Utrech? ¿Sabías que las prostitutas madrileñas apoyaron en bloque a los Borbones durante la Guerra de Sucesión? ¿Que Francisco de Asís, marido de Isabel II, era un carlista convencido por ideología y por despecho? ¿Que Alfonso XIII sacó tiempo, entre hacer cabriolas con el coche y producir películas porno, para estar nominado al Nobel de la paz?
Estas son solo algunas de las curiosidades que el escritor nos relata. Cervera se ha especializado en la divulgación histórica de temas militares, curiosidades de la monarquía española y distintos aspectos de la Antigüedad.
Actualmente trabaja como redactor en el diario ABC desde 2014. Es fundador y creador de la página web Una Pica en Flandes y es autor de Los Austrias. El imperio de los chiflados y Superhéroes del imperio. Los mitos y realidad de los hombres que forjaron España, ambos publicados con gran éxito en la misma editorial.
Grégoire Delacourt trae la secuela de su archi vendida La lista de mis deseos (2012),…
Portugal acoge, el 25 de septiembre, el primer congreso dedicado a la población mayor. …
Solemos relacionar la soledad con la sensación de vacío y con la necesidad de sentir…
Cansadas de esperar: campaña para dar visibilidad a una enfermedad poco conocida. La Asociación…
El envejecimiento podría comenzar en la fase embrionaria, según un estudio de la Universidad de…
En el programa de hoy, Farmacéuticos nos ayuda a adoptar las medidas necesarias para aliviar…