Los dolores de espalda los sufrirán con más frecuencia aquellos que realicen trabajos en los que se tienen que manipular con frecuencia una carga excesiva de peso que se agravarán con la edad al no poder jubilarse hasta los 67 años. Si esto es así, no hay que olvidar que, en general, incluso cuando hayamos dejado de trabajar realizamos actividades habituales como mover muebles en casa, coger en brazos a nuestros nietos, practicar jardinera u otros hobbies que implican cargar peso.
Cuando la manipulación de la carga es excesiva, se realiza de forma inadecuada, reiterada y durante largos periodos de tiempo, hay amplias posibilidades de que suframos una lesión sobre todo en la columna dorsolumbar ya que es la que soporta el mayor peso del cuerpo. Tampoco es infrecuente que suframos una lesión en la zona cervical irradiada a hombros, brazos y manos. Estas lesiones no sólo se producirán por levantar el peso, también pueden ocasionarse por que adoptemos una postura inadecuada, el empuje o la tracción que hagamos, así como el desplazamiento o vibración de las cargas.
Las lesiones de espalda asociadas a la manipulación de cargas son de muy diferentes tipos: lumbalgia, ciática, contusiones, dolores musculares cervicales, dorsales o lumbares, hernias discales y fracturas vertebrales. Por eso, a cualquier edad, si tenemos que manipular una carga de más de tres kilos de peso es necesario adoptar una serie de medidas preventivas para evitar lesiones tanto en la espalda como en el tronco superior.
El dolor de espalda puede ser de tipo muscular y desaparece en poco tiempo, el problema está cuando no remite porque tenemos es una lesión de mayor importancia. En Instituto Clavel recomendamos tener en cuenta una serie de premisas y si se cumplen algunas de ellas, pedir cita con un especialista:
Si nos encontramos en alguna de estas circunstancias y visitamos al especialista de la columna, este podrá valorar la lesión y nos orientará sobre el tratamiento adecuado que en la mayoría de los casos será suficiente para que el dolor desaparezca. Por el contrario, una lesión sin diagnosticar y sin un tratamiento adecuado a tiempo puede ocasionar que para evitar el dolor tengamos que adoptar soluciones más drásticas.
Neurocirujano y subdirector del Instituto Clavel.
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…