BIENESTAR

Las mujeres con discapacidad también son 8M

Un año más, el 8 de marzo vuelve a ser un día para las reivindicaciones que siguen siendo necesarias para hacer más visibles los derechos y las necesidades de todas las mujeres. También de las mujeres con discapacidad que, en este Día Internacional de la Mujer, la Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad, CEMUDIS, levanta la voz para recordarnos que ellas también son 8M.

Recordando que la exclusión, la violencia o cualquiera de las variantes de la discriminación hacia las mujeres vulneran directamente los principios de la igualdad de derechos y del respeto de la dignidad humana, recogidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos, desde CEMUDIS reivindican que toda mujer tiene un proyecto de vida y es un derecho fundamental el que sea respetado en todos los sentidos.

La Confederación tampoco se olvida de la situación de crisis que les acompaña desde hace dos años con la llegada de la COVID-19, que empeoró las condiciones de vida y de participación de las mujeres y niñas con discapacidad. Además de la necesidad de reconocer las diferentes realidades que condicionan las situaciones de este colectivo, como encontrarse en ámbito rural.

Exigencias de CEMUDIS en este 8M:

  • Fomentar la participación social de todas las mujeres y niñas con discapacidad sin distinción.
  • Reforzar las líneas presupuestarias para incentivar la contratación de las mujeres con discapacidad y la formación de mujeres y niñas con discapacidad.
  • Que se reconozca la especial vulnerabilidad de las mujeres y niñas con discapacidad en zonas de conflicto armado y procesos de refugio, actuando en consecuencia en las intervenciones por la paz
  • Que la igualdad se convierta en una realidad, dejando a un lado todos los postulados teóricos y sea aplicada de forma efectiva en todos los ámbitos de la sociedad, sin importar la edad, la discapacidad, la identidad y orientación sexual, la etnia, religión, cultura o nivel socioeconómico.
  • Poner especial interés en la sensibilización tanto a la población en general como a equipos profesionales de entidades y cuerpos y fuerzas de seguridad, de cualquier forma de discriminación o violencia hacia las mujeres y niñas con discapacidad.
  • Velar por el cumplimiento de absolutamente todos los derechos fundamentales recogidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos.
  • Incorporar de manera definitiva el indicador de la discapacidad en todas las estadísticas de violencia contra las mujeres, en cualquier ámbito territorial.
  • Que se incorpore la perspectiva de la discapacidad en todos los proyectos subvencionados con fondos públicos que puedan estar relacionados con la violencia contra las mujeres y niñas.
  • Que sea efectiva una educación inclusiva y adaptada para las niñas y mujeres con discapacidad.
  • Que se realicen acciones encaminadas a la erradicación del fracaso y/o abandono escolar de las niñas y mujeres con discapacidad.
  • Promover una imagen que se ajuste a la realidad, de forma positiva, de las niñas y mujeres con discapacidad que pueda favorecer la inclusión social del colectivo en todos los aspectos de la vida.
  • Que desde los poderes públicos se reconozca la labor desempeñada cada día por las entidades sociales que promueven la igualdad y dotan de recursos y servicios a colectivos en situación de vulnerabilidad, especialmente a las niñas y mujeres con discapacidad.
  • Que se garantice la vida independiente y autónoma de las mujeres y niñas con discapacidad.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

15 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

4 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

5 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

5 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace