CULTURA

La segueta y el camión

Una tarde de cualquier domingo
a mediados de los 80,
cubierta de mariposas nuestras mentes
soñadoras, infantiles, poderosas.

A ruedas con pedales nuestros pies,
fuertes y libres
buscando sin saber el qué
y disfrutando de ese momento.

Chachico quedaba quieto observando
en alguna de aquellas paradas
las palabras mudas
de las nubes
tan bonitas, tan lejanas
como el ruido de los coches
que viajaban
quién sabe hacia qué ciudad,
acariciando con su distancia el tiempo
como una fotografía.

(El recuerdo es el tiempo,
la fotografía el alma al recordarlo)

Las huellas
desaparecieron a los pocos días
de la tierra del camino
junto al humo de un par de cigarrillos.
La imaginación lo esculpió en piedra
y quedó para siempre clavada
en lo más profundo del corazón.

En aquella habitación
las nubes seguían dibujadas
con tus manos y las mías,
con los ojos concentrados.
Fue un momento regalado
y no se olvida.

La madera fina
a través de las seguetas
dejaba ver el camión
que tanta ilusión nos hacía,
que seguirá circulando en nuestras vidas,
como el billar en miniatura en Navidad
o como aquellos sábados al mediodía
en la Cantueña,
con nuestros padres, hermanos y amigos.

Puedo sentir el aire
que respirábamos entonces.
Me llena el color de la distancia,
el aroma puro del recuerdo,
el sabor de haberlo vivido
y el saber cuál fue nuestra infancia.

Los años no han hecho más que alimentarla,
regalándonos lo que no pudimos ver
para ahora contemplarlo.

 

losangelesnosmirandurmiendo.blogspot.com.es

Tomás Martínez

Artista polifacético dedicado a la poesía desde que era niño y a la pintura. Él mismo recuerda “aquel diario con llave de tapa roja que escribía y guardaba cada noche en una caja de vinos, a la edad de 6 años. Me enamoré sin querer de aquel papel en blanco y más cuando lo llenaba con mis pensamientos. Ver aparecer las palabras con la tinta de un bolígrafo: era emocionante. Luego, como en todas las vidas, empezaron a pasarme cosas. La tristeza y la alegría empezaron a salir de mí a cada momento como guiadas por un río invisible, y no podía parar. Y del poco a poco, al hoy”.

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

12 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

4 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

5 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace