SALUD

La profesión farmacéutica sigue creciendo en nuestro país

La profesión farmacéutica cerró 2022 con 79.288 colegiados y 22.220 farmacias comunitarias, sumando 1.160 nuevos farmacéuticos y 20 farmacias más a esta red de establecimientos sanitarios.

 

Así se refleja en el informe de Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias, fiel radiografía de la profesión farmacéutica en España, que cada año elabora el Consejo General de Colegios Farmacéuticos. Estas cifras confirman el crecimiento que viene experimentando la profesión farmacéutica en todos sus ámbitos de actuación profesional y que responde a la necesidad de reforzar la capacidad preventiva y asistencial del Sistema Nacional de Salud. Farmacéuticos que trabajan en su mayoría en las farmacias comunitarias, los hospitales, la industria y distribución farmacéutica, la salud pública, la investigación y los laboratorios clínicos.

 

Perfil farmacéutico

En la actualidad el 71,9% de los colegiados en farmacia son mujeres y en un 41% menor de 44 años. El 89,8% de los farmacéuticos en activo – 56.502 – ejerce en farmacia comunitaria y a continuación los ámbitos de actuación con más colegiados en sus vocalías son Alimentación/Nutrición y Dietética y Ortopedia con 12.157 y 9.120 farmacéuticos. Destacan también ámbitos como la Farmacia Hospitalaria con 2.611 colegiados; responsable y farmacéuticos de servicios farmacéuticos de entidades comerciales detallistas de medicamentos veterinarios y/o agrupaciones ganaderas con 1.971; los Análisis Clínicos tiene 1.815;  Óptica Oftálmica tiene 1.604 y Acústica Audiométrica  1.364 e Industria 1.229.

Por su formación multidisciplinar, los titulados universitarios en farmacia tienen uno de los porcentajes más elevados de alta laboral en la Seguridad Social. Según refleja el informe del Consejo General, en el curso 2020-2021 se graduaron en las Facultades de Farmacia 3.026 estudiantes y en estas mismas fechas el paro entre licenciados y graduados en Farmacia alcanzó los valores más bajos desde 2011.

En relación con la Farmacia Comunitaria el informe destaca que en 2022 se abrieron 21 farmacias hasta completar las 22.220 actuales, de las que el 64.5% se encuentran en municipios que no son capitales de provincia. De media hay una farmacia por cada 2.137 habitantes, lejos de países como Dinamarca, con más de 12.000 habitantes, y Holanda con cerca de 6.000; lo que permite ser la farmacia más cercana y accesible. Durante 2022 a 643 farmacias se les ha aplicado el índice corrector del margen al ser consideradas con la viabilidad económica comprometida (VEC), fruto de las sucesivas medidas de recorte sobre el sector, las bajadas de precio o la despoblación en muchos núcleos. Más de 9 de cada 10 de estas farmacias están situadas fuera de las capitales de provincia.

 

Una profesión que crece

Jesús Aguilar, presidente del Consejo General destaca que el informe “refleja a una profesión que crece en múltiples ámbitos de actuación en los que cada vez tiene un mayor protagonismo, tanto en relación con el medicamento como en la salud pública; cerca de 80.000 profesionales de la salud y 22.000 establecimientos sanitarios que pueden reforzar las capacidades de nuestros Sistema Nacional de Salud”.

Para Aguilar estas cifras “muestran el potencial que la profesión farmacéutica puede aportar dotar de eficacia y eficiencia a los sistemas sanitarios, en línea con la reciente recomendación del Parlamento Europeo que en su informe sobre la pandemia insta a los Estados miembro a incluir a la Farmacia en los programas asistenciales y de Salud Pública”.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

14 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

4 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

5 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

5 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace