CULTURA

«La poesía me permite ir a la esencia de mis sentimientos»

Soy la autora de La funambulista, vivo cerca del mar, en un pueblecito del Maresme catalán de la provincia de Barcelona. A pesar de haber cumplido ya los 66 años sigo activa profesionalmente enamorada como estoy de mi profesión.

 

Soy una mujer hipersensible e independiente, de siempre una insegura muy segura que ama la vida y que hace tan solo un año se propuso publicar algunos de sus poemas. La funambulista es un poemario escrito en verso libre que da rienda suelta a los sentimientos, dejándolos entrever a flor de piel para llegar a la emotividad del lector. Habla de los intentos de una mujer para no caer de la cuerda floja mientras atraviesa por los avatares del vivir.

Algunos de esos poemas pertenecen a experiencias de una época dónde todavía no existían las redes sociales, dónde algunas libertades, derechos y enfermedades no estaba aún considerados como tales. Presentado en un lenguaje sencillo y entendedor encontraréis en cada poema mucha profundidad.

El poemario esta dividido en cuatro partes e inspirado en la importancia de los orígenes, los amores vividos, los desamores y las luchas conmigo misma. En él voy realizando de poema en poema un pequeño recorrido vital que va de un momento histórico muy distinto al actual hasta nuestros días. Me reconforta pensar que, a pesar de las enormes diferencias generacionales, sigue persistiendo en el ser humano la capacidad de experimentar el sentir y la posibilidad de amar. Para mí, la poesía es una expresión lírica que me permite ir a la esencia de mis sentimientos, un bálsamo para entenderlos y acariciarlos. Finalmente es también un acto de comunicación conmigo misma que trato de compartir con otras personas que puedan sentirse identificadas con mis poemas. Si eres un posible lector, espero que sea de tu agrado.

 

Ser y no estar

Lucho para perder el miedo
dejándome acariciar por paisajes y percepciones agradables
que me hacen sentir desaparecer y saberme en tránsito.

Quiero perder el miedo de verme pequeña en esta inmensidad,
fundirme ccon ella para dejar lugar a otros.

Lucho por reconocerme y fusionarme con la naturaleza
para comprender y aceptarme a mí y a los demás.

Disfruto de momentos donde mi insignificancia
me hace ser valiente,
perder el miedo a dejar de estar, estando todavía.

Busco imágenes que ya no podré ver y las pienso bonitas,
entonces me arrancan una sonrisa y me ahuyentan el miedo.

Estamos de paso, no tenemos el permiso de quedarnos.
¿Por qué no lo entendemos antes?
Y sobre todo lucho para dejar de luchar
y estar aquí mientras pueda.

 

 

Comentarios al poema

He elegido este poema porque habla de la aceptación del paso del tiempo. De poder transitar por el paso de los años sin miedo o con el menor miedo posible y permitirnos disfrutar de este regalo que es la vida. Somos como las flores, finitos, pero si tenemos suerte con una existencia más larga, una pieza más en este universo omnipotente que no para de cambiar.

Centrémonos entonces en el ser para dejar un rastro de luz a los que nos han querido y persistir en ellos en forma de polvo de estrellas.

 

 

Pilar Orgillés. Autora de La funambulista.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

3 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

3 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

4 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace

Estimulación craneal no invasiva, nuevo tratamiento para los síntomas del párkinson

La estimulación craneal percutánea no invasiva es una técnica relativamente novedosa para el tratamiento de…

5 días hace