Como reclama el Grupo de Diabetes, Obesidad y Nutrición de laSociedad Española de Medicina Interna, SEMI, la obesidad debería ser considerada como una enfermedad crónica y multifactorial para evitar «el estigma social» que se le asocia. Una enfermedad que lleva asociada numerosas comorbilidades debido al exceso y a la localidad de la adiposidad.
La obesidad es un problema de salud en todas las franjas de edad, aunque cuando nos referimos a personas mayores tiene una relación directa con la sarcopenia y la fragilidad. De hecho, como asegura la presidenta de la SEMI, Juana Carretero, es necesario «identificar la obesidad sarcopénica en nuestros pacientes porque asocia menor masa muscular, peor calidad de la misma y mayores comorbilidades».
Los profesionales de la Sociedad han elaborado un Decálogo de las comorbilidades asociadas a la obesidad en Medicina Interna. En él se recogen las claves sobre adiposidad, fenotipos de pacientes, evaluación de la obesidad, y consideraciones sobre los beneficios cardiovasculares de la pérdida de peso.
La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…
Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa. La ciudad…
El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…
Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…
¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…
Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…