Hay evidencias arqueológicas en las que la miel se pudo utilizar ya en el periodo Mesolítico, aproximadamente en el año 7000 a. C. En las Cuevas de la Araña en Bicorp (Valencia), se puede ver en las piedras una representación de unos hombres en unas lianas para alcanzar la miel de unas abejas. También en el Antiguo Egipto la miel formaba parte de la dieta diaria; en la época griega era el alimento de los Dioses del Olimpo; en la época romana también se utilizaba por un lado como parte de la dieta y además servía para conservar los alimentos como el pescado y las frutas dentro de las ánforas cubiertas de miel, sin olvidarnos del vino que se fabricaba a partir de la miel.
Hay reseñas en las que refieren la utilización de la miel para curar quemaduras y heridas, para enfermedades del aparato digestivo e incluso se utilizaba para embalsamar los cuerpos.
Su color, sabor y aroma varía dependiendo de la fuente floral. Normalmente tiene un color dorado y en el mundo se puede diferenciar más de 300 tipos de miel.
Sus propiedades antibacterianas, emolientes, fortificantes, antioxidantes y antiinflamatorias hacen que sea utilizado en la medicina tradicional. La miel contiene vitaminas, minerales, flavonoides y tiene un alto contenido en antioxidantes. Esto facilita mantenernos sanos a combatir enfermedades gracias a que refuerza el sistema inmunológico y estimula la formación de anticuerpos y de glóbulos rojos.
Y por todos es conocido el beneficio que tiene para tratar la faringitis, laringitis, gripe y aliviar el molesto dolor de garganta, es un potente expectorante y calma la tos.
Todos los años se celebra en la provincia de Guadalajara (Sigüenza) la Feria de la Apicultura, allí se puede disfrutar de diferentes tipos de miel, de objetos realizados con la cera como bonitas y originales velas; cremas, dulces, licores cuya base es la miel, ropa e instrumentos necesarios para el trabajo con las abejas y las colmenas. Es una buena oportunidad para conocer los grandes beneficios que nos aporta la miel y las abejas a nuestra vida.
El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…
Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España. Con las vacaciones disponemos más tiempo…
¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…
El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española. La población sénior trabajadora…
En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…
Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…