Cada año se diagnostican 2,4 millones de nuevos casos de epilepsia en el mundo, una enfermedad que en nuestro pais sufren 400.000 personas, según los datos ofrecidos por la Sociedad Española de Neurología, SEN. Se trata de la enfermedad neurológica más común entre los niños y la tercera entre los adultos. De hecho, entre los adultos la curva de la incidencia de esta enfermedad aumenta considerablemente a partir de los 60 años hasta afectar, al menos, a un 30% de los mayores de 80 años.
Como explica el coordinador del Grupo de Estudio de la Epilepsia de la SEN, Juan José Poza, se trata de una enfermedad neurológica crónica, «caracterizada por producir, de forma recurrente, convulsiones, comportamientos y sensaciones inusuales o episodios de alteración de la conciencia”. El doctor también recuerda que la epilepsia es, tras el ictus, la segunda causa de atención neurológica más habitual en urgencias.
Aunque las convulsiones y la pérdida de conocimiento suelen ser los síntomas más llamativos, existen otros síntomas que también hay que tener en cuenta «por ser más comunes como son la falta de respuesta a estímulos, la desconexión del entorno o experimentar movimientos anormales en alguna parte del cuerpo», explica el doctor.
Con los tratamientos que se disponen actualmente, como afirma el experto de la SEN, hasta un 70% de las personas que padecen epilepsia pueden conseguir controlar adecuadamente la enfermedad. Por lo que acceder al tratamiento correcto es fundamental para tratar de evitar no solo la discapacidad que puede provocar esta enfermedad, sino también muchas de las comorbilidades que suelen ir asociadas a la epilepsia.
En un 50% de los casos que se dan en pacientes adultos, la epilepsia va asociada a trastornos psiquiátricos, neurológicos y/o intelectuales: depresión (que afecta al 23% de los pacientes) y/o ansiedad (20%) destacan entre las afecciones psiquiátricas más frecuentes, mientras que cefaleas, problemas cardiacos, digestivos, artritis, demencia… también afectan en mayor medida a las personas adultas con epilepsia.
Por otra parte, un 30-40% de los niños con epilepsia ven afectada su capacidad intelectual, donde dolores de cabeza y otras afecciones físicas o del ánimo también son comunes.
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…