¿Te ha ocurrido alguna vez que, al quedar con alguien con quien antes tenías una relación muy estrecha, hayas sentido que ya no es lo mismo? Aunque tanto tú como la otra persona vivierais momentos de mucha confianza, es como si ahora ya no fuerais los mismos. Y es que, según algunos expertos, el intercambio energético que se produce entre los seres humanos tiene su tiempo y su duración, por lo que, si en algún momento decidisteis dejar esa relación de amistad o amorosa, casi seguro será porque el intercambio ya se produjo.
Soy de esas personas para quienes valores como la lealtad y la amistad son oro. No obstante, de un tiempo a esta parte me doy cuenta de que no todas las relaciones en mi vida son o serán para siempre pues, en algunos casos, lo que ocurre es que, simplemente, se agotan.
Viéndolo de forma objetiva, se trata de una habilidad valiosa, ya que me permite darme cuenta de que mi camino en la vida debo trazarlo y seguirlo por mí misma.
“Elegir una vida extraordinaria suena emocionante hasta que descubres lo que significa de verdad, dice Miguel Navarro, CEO de Productividad Feroz; “no se trata sólo de añadir cosas nuevas como hábitos, proyectos, viajes o metas, pues también implica soltar”.
“Sin embargo, soltar no es cómodo, porque casi siempre significa dejar atrás elementos que hoy forman parte de tu vida”; “quizá tengas que dejar rutinas que ahora parecen inofensivas, aunque te roban energía o tal vez tengas que dejar relaciones que te acompañan desde hace años, aunque ya no te suman”, dice Navarro.
“Es posible que debas dejar creencias que fueron útiles en algún momento, porque hoy te limitan”, dice el autor de Manifiesto para la Calma; “y es que lo extraordinario pide espacio, aunque no puedes llenarte de lo nuevo si antes no te vacías de lo viejo”.
Para este experto, “mucha gente quiere crecer sin renunciar; desean el éxito sin incomodidad, la libertad sin disciplina, el cambio sin desprenderse de nada”.“Por eso se quedan atrapados en la contradicción, es decir, avanzan con un pie hacia delante mientras el otro sigue atado al pasado”.
“La pregunta no es si estás dispuesto a hacer más, sino qué es lo que estás dispuesto a dejar”, dice Navarro. “Dejar es duro y duele, aunque también libera, ya que es como soltar peso en medio de una escalada, provocando que el miedo inicial se transforme en ligereza”.
“Si de verdad quieres una vida extraordinaria, acepta esta verdad, que no encontrarás sumando más de lo mismo, sino restando”, dice Miguel Navarro. “El dolor al soltar se produce porque se refiere a cosas que forman parte de ti hoy, aunque lo cierto es que no pueden acompañarte en tu siguiente nivel”.
Detectar cuándo se termina una relación se convierte en una habilidad que, por supuesto, se entrena. De esta manera, el aprendizaje es más dinámico y el intercambio te permite avanzar y ayudar a la otra persona a hacerlo.
También te permite soltar a quienes ya no te aportan, dejando que sigan su camino y entren en la red de apoyo de otras personas.
No obstante, hoy te propongo un ejercicio para hacer consciente la enseñanza que recibes a través de la energía de aquellos con quienes te relacionas.
Hazlo de forma espontánea e intuitiva, según te vayas acordando de cada una. Anota su nombre y alguna referencia. Por ejemplo, si ha sido un compañero de trabajo o es tu cuñada.
Si has llegado hasta aquí, te cuento algo más a propósito de los intercambios energéticos en mis relaciones.
Las columnas primera y tercera, con los de antes y los de ahora, son las más llenas. Algunas de estas personas me han enseñado mensajes como, por ejemplo, “La fortaleza no es fuerza y está en mi interior” o “Aunque no siempre los vea, existen guías y maestros”.
Ambas pertenecen a la columna de los de ahora y son, además, dos de mis personas favoritas con las que continúo relacionándome.
Entre los de antes destaco otras tres enseñanzas: “Debo buscar mi propio lugar en el mundo”, “Ternura, a pesar de todo lo que ocurra” y “Los ángeles existen”.
Aunque es en la columna de aquellos que siguen conmigo donde reside la sabiduría que más me emociona. Una de esas personas favoritas, que ya trascendió, me ha inspirado el siguiente mensaje: “De ti he aprendido mucho, tanto de tu amor como de tus pequeños errores; sé que has pretendido darme una vida mejor; te doy las gracias por seguir conmigo, alma bonita”.
“Aunque no estés aquí físicamente conmigo, sé que las dos estamos conectadas por el amor, el lugar seguro que ambas añoramos”; “me has enseñado qué es el amor incondicional; gracias, cariño”.
Y tú, ¿te animas a crear el mapa energético de tus relaciones?
¡Felices Conexiones Energéticas! ¡Feliz Coaching!
Grégoire Delacourt trae la secuela de su archi vendida La lista de mis deseos (2012),…
Portugal acoge, el 25 de septiembre, el primer congreso dedicado a la población mayor. …
Solemos relacionar la soledad con la sensación de vacío y con la necesidad de sentir…
Cansadas de esperar: campaña para dar visibilidad a una enfermedad poco conocida. La Asociación…
El envejecimiento podría comenzar en la fase embrionaria, según un estudio de la Universidad de…
En el programa de hoy, Farmacéuticos nos ayuda a adoptar las medidas necesarias para aliviar…