Hacía días que no os comentaba ningún libro. Acabo de terminar un libro que me pasaron y, en cuanto lo comencé a leer, como ya sabéis me «pierden los libros», me leí los dos primeros capítulos. Reconozco que me gustaron mucho y decidí entonces el siguiente paso: ir directamente a la librería a comprarme el libro y así disfrutar del placer de pasar las páginas de una novela especialmente delicada.
Se trata de La bibliotec a de los sueños imposibles. Las cartas de Ani Crumb, de Lin Rina. Un libro publicado por Roca Editorial, que hace un homenaje a la mujer que tuvo que luchar para hacerse un hueco en la sociedad.
Nuestra protagonista es la señorita Animant Crumb, una mujer que estaba cansada de tener que vestir los elegantes y vistosos trajes que su madre la elegía, porque a sus 19 años y en lo época que vivía, las jóvenes sólo tenían que preocuparse de «estar elegantes» y refinadas para encontrar marido.
En la vida de la protagonista, de repente, surge la oportunidad de hacer un viaje a Londres -ojo estamos hablando de 1890- para trabajar en un maravillosa y antigua biblioteca de la Universidad; deberá ponerse a las órdenes del bibliotecario, un hombre cascarrabias, malhumorado, intrigante: Thomas Reed… y ahí empiezan las miles de aventuras que vivirá nuestra joven y luchadora Ani.
La novela está muy bien narrada, te engancha desde el principio, describe muy bien la época, los personajes están claramente descritos y tiene momentos brillantes y con mucho sentido del humor. Sin duda es un libro que ecomiendo, es de fácil lectura y muy dinámico.
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…