ECONOMÍA

La banca asume nuevas medidas para atender a los mayores

Ante las reclamaciones realizadas a la banca por los mayores, iniciadas por Carlos San Juan y su campaña #SoyMayorNoIdiota, las patronales bancarias han firmado esta misma mañana un nuevo Protocolo Estratégico para Reforzar el Compromiso Social y Sostenible de la Banca. Las patronales AEB, CECA y UNACC, han decidido implantar algunas normas que responden a las principales reclamaciones de las personas mayores. Unas normas que, además, tendrá un seguimiento tanto por parte del gobierno como de las entidades para comprobar su efectividad.

Este Protocolo quiere contribuir a acelerar los avances hacia una economía inclusiva, de forma muy especial en los entornos rurales y entre los colectivos en riesgo de inclusión.

En este documento se concreta que el sector financiero español «es plenamente consciente de que el proceso de digitalización de las actividades sociales no se está produciendo con igual rapidez e intensidad en todos los segmentos de la población española. Y ya sea por razones de edad, de formación, de capacidad, de acceso a redes o por cualquier otra persona, determinados colectivos están teniendo dificultades adeicionales de adaptación a la nueva realidad».

Las medidas más importantes

1.- Atención presencial en las oficinas. Se ampliarán los horarios de atención presencial como mínimo de 9:00 a 14:00 h.

2.- En caso de una alta afluencia de público, las entidades establecerán un canal prioritario para los mayores de 65 años y las personas con discapacidad.

3.– La banca se compromete a formar a su personal sobre las necesidades de este colectivo.

4.- Atención telefónica. Se ofrecerá sin coste adicional de forma directa y a través de un interlocutor personal a los mayores y a personas con discapacidad, en horario de 9:00 a 18:00 h.

5.- Cajeros, APP y webs. Se garantiza su adaptabilidad y accesibilidad.

6.- Formación. La banca se compromete a reforzar la educación financiera, digital y de prevención de fraudes a este colectivo, a través de los canales más adecuados para ellos.

7.- Seguimiento. El Observatorio de Inclusión Financiera se hará cargo del seguimiento de estas medidas. Recabará información de las entidades para elaborar un informe semestral.

 

 

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

10 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

3 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

5 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace