NUESTROS MAYORES

III Jornada Comité de Bioética de Amavir

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró el 15 de diciembre su III Jornada de Bioética, bajo el título “Cuidamos la vida, cuidamos los valores. Una visión ética desde la atención sociosanitaria”. La jornada, a la que asistieron presencialmente unas 200 personas, se ha celebrado en el Auditorio del Centro Cultural CaixaForum de Madrid, y además se ha retransmitido vía streaming, con una audiencia adicional de unas 100 personas. En ella han participado tres destacados expertos que han abordado cuestiones sobre bioética centradas en la atención sociosanitaria.

El encargado de abrir el turno de ponencias en la III Jornada Comité de Bioética de Amavir fue Diego Gracia Guillén, médico, escritor y filósofo español, especialista en psicología y psiquiatría, considerado por muchos como el bioeticista más importante del mundo iberoamericano. Durante su intervención, Gracia abordó qué puede aportar la ética a la asistencia sociosanitaria, tomando como base tres pilares: la calidad asistencial, los valores y la deliberación. “Los valores son fundamentales para la vida humana y para las instituciones, su éxito depende en buena medida del modo en que manejen sus propios valores”, destacó el profesional. Además, para Gracia, los Comités de Bioética tratan de optimizar los valores que hay en juego, pero eso no es siempre una cuestión fácil. La toma de decisiones colectiva es compleja. “En la deliberación tiene un papel fundamental la educación. Y a deliberar se aprende deliberando”, destacó el bioeticista.

Montserrat Esquerda, directora general del Institut Borja de Bioética de la Universitat Ramón Llull y profesora asociada de Bioética en la Universidad de Lleida, protagonizó la segunda ponencia, que trató sobre la “Planificación de decisiones anticipadas, un reto para la ética en la relación asistencial”. Esquerda destacó que la atención a las personas se ha vuelto cada vez más compleja porque la sociedad ha cambiado mucho en muy poco tiempo. “La bioética puede y debe ayudarnos a pensar en la complejidad de nuestros tiempos. Hay que aprender a hablar como sociedad y planificar de forma anticipada las decisiones. Requerimos sistemas de atención que valoren la calidad como objetivo para las personas que atendemos”, subrayó la también presidenta de la Comisión de Deontología del Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña.

Por su parte, Carlos Hernández, doctor en Ciencias Sociales, máster en RRHH e Intervención de Duelo, licenciado en Sociología y en Periodismo y diplomado en Trabajo Social, ha centrado su ponencia en “Comunicar desde el Valor. Cuidar la vida con el gesto y la palabra”. Hernández ha hecho hincapié en el objetivo del sector socio-sanitario: acompañar, cuidar y comunicarnos con los pacientes y las familias. “Que la persona se sienta cuidada, escuchada: ese es mi objetivo al llegar a la habitación”, ha destacado. Además, el experto ha puesto en valor la escucha, la empatía, la capacidad de darse a entender, así como el respeto en nuestras relaciones con los demás.

La jornada concluyó con un debate abierto con los participantes en el evento, en el que los asistentes pudieron plantear sus cuestiones y puntos de vista sobre los temas tratados durante esta tercera edición de la reflexión bioética desde la atención socio-sanitaria.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

10 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

3 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

5 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace