ECONOMÍA

Habrá un 8 % de penalización para las prejubilaciones

Las prejubilaciones tendrán un 8 % de penalización, según ha señalado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, durante su comparecencia en la comisión del Pacto de Toledo. Escrivá ha referido que en el sistema vigente en nuestro país, los mecanismos de jubilación anticipada voluntaria «no están bien diseñados porque no penalizan como deberían las jubilaciones anticipadas«.

De hecho el ministro ha reconocido que el número de esas jubilaciones es demasiado elevado y que esta cifra podría reducirse aplicando esa reducción de hasta el 8 %, en lugar del 3 o el 4 % que se aplica hasta ahora. Además, ha señalado que este sería precisamente uno de los objetivos a conseguir en la presente legislatura: «terminar con la sangría de las jubilaciones anticipadas», que como explicó han crecido hasta el 16 % durante el año pasado. Se trataría de una tendencia creciente sobre todo entre los autónomos. Sobre este colectivo Escrivá señaló que los autónomos suelen cotizar por la base mínima «por sus dudas sobre la viabilidad del sistema de pensiones, y es algo que tenemos que cambiar».

¿Cuál es, entonces, la apuesta del Gobierno? Acercar la edad efectiva de jubilación a la edad legal y también incrementar los incentivos económicos que faciliten el retraso de la jubilación. Además de, explicó, reforzar las fórmulas de compatibilidad del trabajo y la pensión y «corregir elementos distorsionantes» que ahora existen en la regulación de las jubilaciones anticipadas.

El Ministro ha explicado que la jubilación demorada voluntaria apenas supone el 6% del total de las pensiones, y que en los últimos años la tendencia se ha mantenido, mientras que sí ha crecido la jubilación anticipada voluntaria. Tal vez, como cree Escrivá, esto se deba en parte a que los trabajadores desconocen cuáles son las bonificaciones de las que pueden beneficiarse si deciden demorar su jubilación. Ese incentivo por la demora en la edad de jubilación actualmente es del 3,2%.

En este sentido anunció  que se está diseñando un sistema de incentivos mejor construido, en el que destaca un aspecto bastante novedoso en nuestro país, que es compatibilizar pensión y trabajo, mejorando las posibilidades de esta opción para animar a que sean más los que opten por ella.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

7 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

3 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

4 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace