Castilla y León celebra su I Cumbre Internacional de gastronomía en Salamanca.
Los próximos 19 y 20 de mayo, Salamanca acogerá la Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León, un evento que posiciona a la comunidad como referente mundial en el ámbito culinario. La ciudad reunirá a chefs de renombre nacional e internacional, cuyas trayectorias suman más de una veintena de estrellas Michelin, incluyendo dos restaurantes clasificados entre los cinco mejores del mundo en 2024.
Bajo el lema Una cocina monumental, la Cumbre ofrecerá un amplio programa de actividades que incluye mesas redondas, ponencias magistrales y experiencias gastronómicas al aire libre, enmarcadas en los entornos patrimoniales más emblemáticos de Salamanca. Se trata de una oportunidad única para fusionar la excelencia culinaria con el patrimonio artístico y cultural de la ciudad.
Entre los chefs confirmados destacan:
-
Nacho Manzano (Casa Marcial, Gijón) – 3 estrellas Michelin
-
Carmen Ruscalleda y Raül Balam (Moments, Barcelona) – 1 estrella Michelin
-
Oriol Castro (Disfrutar, Barcelona) – 3 estrellas Michelin, N.º 1 en The World’s 50 Best Restaurants 2024
-
Paco Morales (Noor, Córdoba) – 3 estrellas Michelin
-
Namae Shinobu (L’Effervescence, Japón) – 3 estrellas Michelin
-
Mitsuharu Tsumura (Maido, Perú) – N.º 5 en The World’s 50 Best Restaurants 2024
-
Jeremiah Tower (Estados Unidos) – Pionero de la California cuisine
-
Ana Roš (Hiša Franko, Eslovenia) – 3 estrellas Michelin
Estos destacados profesionales compartirán conocimientos, técnicas y visiones en un entorno que fomentará el diálogo cultural y gastronómico con los chefs de Castilla y León.
Gastronomía y patrimonio
El evento no se limitará a espacios cerrados. Salamanca acogerá diversas actividades abiertas al público, como un concierto extraordinario y un espectáculo de luz y sonido, que buscarán integrar la propuesta culinaria con la riqueza cultural y también patrimonial de la ciudad.
En paralelo a la Cumbre, del 16 al 21 de mayo se celebrará en Salamanca la Ruta del Pincho, en la que numerosos establecimientos hosteleros ofrecerán una creación especial inspirada en el event. Se trata de una actividad accesible tanto para visitantes como para residentes.
El lunes 19 de mayo, la Diputación de Salamanca organizará un vino de honor en el Patio del Palacio de la Salina. Ese mismo día, Tierra de Sabor, la marca de calidad de los productos agroalimentarios de Castilla y León, ofrecerá una comida en la que se pondrá en valor la excelencia y diversidad de los productos de la Comunidad.
El martes 20 de mayo, chefs con estrella Michelin de Castilla y León elaborarán un menú exclusivo que reinterpretará recetas de los cocineros internacionales invitados, destacando así la creatividad y riqueza de la cocina regional.
Como broche final, el 20 de mayo se celebrará en el Teatro Liceo la Gala de Gastronomía Tradicional de Castilla y León, que está organizada por HOSTURCyL con el apoyo de la Junta de Castilla y León. Este evento rendirá homenaje a nueve restaurantes tradicionales -uno por cada provincia- que han contribuido de forma destacada a la historia y evolución de la hostelería en la Comunidad. Además, ese homenaje se hace extensible aquienes hoy continúan su legado.
Organización y colaboración institucional
La Cumbre está organizada por la Junta de Castilla y León, con la colaboración y asesoramiento de HOSTURCyL y la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca. También participan el Ayuntamiento de Salamanca, la Diputación Provincial y la Universidad de Salamanca.
Para consultar el programa completo y obtener más información, puede visitarse la página oficial del evento: 👉 www.turismocastillayleon.com