BIENESTAR

Gana en salud con la Dieta Mediterránea

Son muchas las voces que se levantan para confirmar que seguir las directrices de la Dieta Mediterránea acarrea notables beneficios para la salud.

 

La Dieta Mediterránea ha demostrado con creces los múltiples beneficios que aporta a nuestra salud, sobre todo porque está basada en alimentos frescos y de temporada, ricos en micronutrientes y en fibra.

La nutricionista Anna Bach, profesora de Estudios de Ciencias de la Salud de la Universidad Oberta de Cataluña, UOC, reconoce que uno de los principales beneficios de esta dieta es que mejora la esperanza de vida. De hecho, la nutricionista asegura que esta dieta reduce la mortalidad y el riesgo de mortalidad en personas con sobrepeso u obesidad en un 9 %. Además, siguiendo las directrices de la Dieta Mediterránea se consigue disminuir el envejecimiento prematuro de las células, ya que su capacidad antioxidante ayuda a combatir el estrés celular y contribuye a conservar la longitud de los telómeros.

 

Según esta experta, estos son los 10 beneficios principales de la Dieta Mediterránea:

1. Mejora la esperanza de vida. Reduce en un 9 % la mortalidad y el riesgo de mortalidad en personas con sobrepeso u obesidad.

2. Disminuye el envejecimiento prematuro de las células. La capacidad antioxidante de la dieta mediterránea puede ayudar a combatir el estrés celular y a conservar la longitud de los telómeros.

3. Puede prevenir las enfermedades cardiovasculares. Gracias a la baja composición en grasas saturadas y al elevado contenido en grasas saludables, como el aceite de oliva.

4. Reduce la obesidad y el síndrome metabólico en personas sanas o en riesgo. La dieta mediterránea contribuye a rebajar los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre.

5. Tiene un efecto protector contra las enfermedades asociadas a la edad. Como las patologías neurodegenerativas y el deterioro cognitivo.

6. Disminuye la incidencia de diabetes tipo 2. Una alimentación rica en hidratos de carbono y aceite de oliva hace que los niveles de glucosa de nuestro cuerpo se regulen.

7. Es beneficiosa para el sistema inmunitario. Por sus micronutrientes, como las vitaminas (D, B, C), los minerales (selenio, magnesio) y el omega-3 del pescado.

8. Mejora la salud de los huesos. Tiene un papel clave en el mantenimiento de la masa ósea y la prevención de fracturas óseas.

9. Favorece el bienestar físico. Consumir alimentos de base vegetal de temporada, frescos y poco procesados y hacer ejercicio físico contribuye a un estilo de vida saludable.

10. Ayuda a mantener equilibrada la microbiota intestinal. Gracias al alto contenido en fibra de los alimentos y la presencia de probióticos naturales.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

5 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

1 semana hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace