La Confederación Estatal de Mayores Activos y la Policía Nacional han firmado un acuerdo en virtud del cual se promoverá el acceso a la justicia a las personas mayores que sufran maltrato. El Protocolo General de Actuación entre la Dirección General de la Policía y CONFEMAC ha sido coordinado desde la Unidad Central de Atención a la Familia y la Mujer (UFAM), en colaboración con la Unidad Central de Participación Ciudadana, ambas unidades pertenecientes a la Policía Nacional.
Este acuerdo, que se ha presentado durante la jornada Deconstruyendo el maltrato, organizada por la Confederación, mantiene uno de los objetivos claros de la entidad, que es seguir ofreciendo herramientas que faciliten la coordinación y colaboración entre instituciones en los casos de abuso y maltrato a las personas mayores.
Con este fin, CONFEMAC también ha firmado un convenio con la Asesoría LEGÁLITAS, y próximamente con la Dirección General de Mayores del Ayuntamiento de Madrid, que también se anunció en la Jornada.
Una de las conclusiones recogidas en la jornada que celebró CONFEMAC es la necesidad de unificar criterios para luchar contra esta lacra social. Asimismo, la urgencia de una comunicación eficaz y una formación práctica tanto para profesionales como a la sociedad, incluyendo las propias personas mayores, se configuran como herramientas esenciales en la prevención y erradicación del maltrato.
Durante el encuentro, CONFEMAC ha dado a conocer las últimas cifras del Teléfono contra el Abuso y Maltrato a las personas mayores (900 65 65 66), que desde su puesta en marcha en octubre de 2019 a día de hoy lleva 2.031 casos atendidos, de los cuales 420 pertenecen a 2023.
Asimismo, la aplicación móvil “StopMaltrato+65”, puesta en marcha en marzo de este año para facilitar información y denuncias, lleva casi 20.000 descargas gratuitas en el sistema Android, y próximamente se habilitará para IOS.
Apostando por la formación como pilar básico en esta lucha, CONFEMAC recuerda el Curso presencial Abuso y Maltrato a las Personas Mayores incluido en los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona (Sevilla), del 17 al 19 de julio.
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…