Hasta el momento, no se conocen muchos datos que avalen la presencia de coronavirus en el semen. El virus ha sido detectado en el tracto gastrointestinal, en heces, en la saliva o en muestras de orina. Pero otro campo de investigación se ha abierto tras la publicación, el pasado 7 de mayo, de un estudio chino en el JAMA Network. Informe donde se exponen los resultados de la investigación Características y resultados de las pruebas de semen en hombres con la enfermedad del COVID-19.
Estas conclusiones puedan dar respuesta a muchas preguntas, como si se trata de una enfermedad que puede trasmitirse vía sexual o si las relaciones sexuales necesitan el preservativo como método obligatorio de prevención. El doctor Peinado, cirujano urólogo especialista en próstata, peyronie y medicina sexual, intenta responder a esas y otras cuestiones.
El experto asegura que la presencia del virus en el semen puede ser más común de lo que se cree actualmente, y “no se debe suponer que los virus tradicionalmente no transmitidos sexualmente estén totalmente ausentes en las secreciones genitales”. Refiere el estudio chino mencionado y explica que en él se encontró que el SARS-CoV-2 puede estar presente en el semen de pacientes con COVID-19, y que el SARS-CoV-2 todavía puede ser detectados en el semen de los pacientes en recuperación. Dado que las barreras hemato-testiculares-epididimarias son imperfectas, el SARS-CoV-2 podría pasar al tracto reproductivo, especialmente en presencia de una inflamación local sistémica. Incluso si el virus no puede replicarse en el sistema reproductivo masculino, puede persistir, posiblemente como resultado de la privilegiada inmunidad de los testículos.
Para realizar dicho informe se seleccionó pacientes con COVID-19, de 15 años de edad o más, entre el 26 de enero de 2020 y el 16 de febrero de 2020, en el Hospital Municipal de Shangqiu. De los 50 pacientes identificados, 12 no pudieron proporcionar una muestra de semen debido a la disfunción eréctil, al estado comatoso o a la muerte antes del reclutamiento; por lo tanto, se estudiaron un total de 38 muestras de pacientes. De estos 38 participantes que proporcionaron una muestra de semen, 23 participantes (60,5%) habían logrado una recuperación clínica y 15 participantes (39,5%) se encontraban en la etapa aguda de la infección.
Los resultados de las pruebas de semen revelaron que seis pacientes (15,8%) tenían resultados positivos para el SARS-CoV-2, incluidos cuatro de 15 pacientes (26,7%) que se encontraban en la etapa aguda de la infección y dos de 23 pacientes (8,7%) que se estaban recuperando, lo cual es particularmente notable.
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…