SALUD

Estudiando las causas de la enfermedad renal idiopática

El 50 % de casos de enfermedad renal crónica de origen desconocido presenta algún componente genético.

 

Así se desprende de una nueva investación promovida por la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.), que forma parte del proyecto GENSEN. En el estudio, en el que han participado 53 hospitales españoles, se confirma que el 50 % de los casos de enfermedad renal crónica de origen desconocido presenta algún componente genético. Un 28 % de los pacientes analizados tenían una causa genética evidente que explicaba la enfermedad con variantes patogénicas. Además, otro 21% presentaban hallazgos genéticos potencialmente relevantes que requerirían de evidencias adicionales para confirmar el factor hereditario como causa segura.

En España, más de 60.000 personas sufren enfermedad renal crónica (ERC) en su etapa más avanzada, es decir, necesitan trasplante o diálisis porque los riñones ya no pueden realizar su función. La ERC ya ha pasado a considerarse una epidemia silenciosa, ya que, su prevalencia ha crecido en torno a un 30 % en la última década, aunque sigue teniendo una tasa alta de infradiagnóstico, en concreto, un 40 %. De hecho, un 18 % de los pacientes que necesitan diálisis o un trasplante renal para vivir, no conocen el origen de la enfermedad, es decir, uno de cada cinco pacientes de ERC avanzada inician un tratamiento renal sustitutivo sin conocer la causa de su patología.

El presidente de la S.E.N., Emilio Sánchez, asegura que no conocer el origen de la enfermedad en el 18 % de los casos que inician diálisis o trasplante «es preocupante». El estudio concluye, de hecho, que el descubrimiento de los factores hereditarios de los casos en los que se ha confirmado la causa genética beneficiará a los pacientes y a sus familiares. ¿Cómo? Gracias a un asesoramiento genético y manejo más preciso de la enfermedad, evitando eventuales abordajes incorrectos y facilitando establecer un pronóstico.

“Este descubrimiento se convierte en un antes y un después en el abordaje de la ERC en España y el mundo. Es un hito para la Nefrología y supondrá un cambio en la práctica clínica y el diagnóstico de la enfermedad. Hace que la genética se incorpore como una herramienta eficaz para su abordaje y favorezca el trabajo multidisciplinar entre nefrólogos y genetistas”, apunta Sánchez.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

4 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

1 semana hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace