Categorías: El desván de Carmela

¿Es posible tener una gastritis postoperatoria?

Alejandra nos preguntaba en una consulta si era posible tener una gastritis postoperatoria. Le habían intervenido hacía un mes de vesícula de forma laparoscópica y a las dos semanas tuvo un episodio de epigastralfia muy fuerte (necesitó suero y omeoprazol). Le dijeron que era una gastritis. Y reconocía que el omeoprazol le aliviaba el dolor.

La epigastralgia es el dolor que se produce en el epigastrio y es  uno de los dolores gastrointestinales más frecuentes, suele ser ocasionado por una mala digestión, o por padecer reflujo esofágico, úlcera péptica, embarazo o como en su caso, por una gastritis. La gastritis – inflamación de la mucosa gástrica encargada de proteger el estómago del ácido digestivo- puede sufrirse por distintos motivos: estrés psicofisiológico, infecciones, abuso de determinadas sustancias, alimentos, medicamentos… por una mala alimentación.

En ocasiones las personas que consumen ibuprofeno u otros antiinflamatorios no esteroideos (medicamentos agresivos para el estómago) pueden sufrir epigastralgia. Yo la recomendaría que estuviera lo más tranquila posible, siguiera el tratamiento farmacológico que su médico le haya pautado y cuide su alimentación: evitando el consumo de alimentos ricos en grasas, reduzca la cantidad de comida, procurando realizar cinco comidas al día, todas ellas de poca cantidad y preste atención en la masticación.

El omeprazol se encarga de reducir la producción de ácido gástrico, por lo que su médico se lo ha pautado. Aún ha pasado poco tiempo desde la cirugía, usted ha pasado por unos momentos de tensión y nerviosismo, a la vez que sus órganos tienen que recolocarse tras la cirugía y a la vez expulsar el gas que se le ha sido introducido para la realización de la cirugía laparoscópica… todos éstos factores están haciendo que usted tenga molestias digestivas. Si aún siguiendo las indicaciones de su médico, usted no mejora en unos días, entonces acuda a su especialista para que pueda valorar su problema y realice las pruebas oportunas para ver la causa de su molesto dolor.

Alejandra debe intentar  descansar y estar lo más tranquila posible, seguro que en unos días empieza a encontrarse mejor. Un cordial saludo.

 

Carmela de Pablo

Comprometida con el Mundo del mayor, su alimentación, su salud, hábitos y costumbres Especialista en Alimentación y nutrición y en Cuidados Integrales a personas mayores. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, Máster en Gestión de Calidad y Máster en Dirección de Recursos Humanos.

Entradas recientes

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

3 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

4 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace

Estimulación craneal no invasiva, nuevo tratamiento para los síntomas del párkinson

La estimulación craneal percutánea no invasiva es una técnica relativamente novedosa para el tratamiento de…

5 días hace