Categorías: El desván de Carmela

¿Es normal el dolor abdominal tras una cirugía con laparoscopia?

 

Hace un mes me operaron de la vesícula, me la extirparon. Yo estoy bien. Pero desde hace tres días me duele el ombligo, me toco y está como inflamado. No se si es normal o se debe a un esfuerzo, porque no tengo fiebre. Comer, como bien. Gracias. María José. 

Es normal que tras la cirugía de vesícula sienta dolor abdominal. Imagino que se realizó a través de laparoscopia, técnica que precisa introducirse en el abdomen  una cierta cantidad de gas para producir un neumoperitoneo, lo cual ocasiona sensación de inflamación del abdomen, e incluso dolor; ese gas se irá eliminando poco a poco.  También pude producirse un cierto dolor en las zonas en las que se han realizado las incisiones para la introducción del laparoscopio, siendo el ombligo uno de ellos; dolor que suele remitir según va cicatrizando la herida.

Aunque ha pasado un mes desde que se llevó  a cabo la cirugía aún la herida no está cicatrizada totalmente y puede doler, picar… No es recomendable coger peso ni hacer movimientos bruscos. De todas formas si en unos días ese dolor no remitiese sería recomendable que fuera a su médico de cabecera para que pudiera valorar esa cicatriz e inflamación que usted refiere, aunque seguro que en un par de días, si usted no coge peso, evita comer alimentos que la produzcan gases, ni ingerir bebidas gaseosas, ese dolor va a remitir.

El tiempo de cicatrización de las heridas quirúrgicas en ocasiones son lentas y pueden provocar cierto malestar e inflamación. Espero hayamos servido de ayuda y se encuentre más tranquila. Un cordial saludo.

 

 

 

Carmela de Pablo

Comprometida con el Mundo del mayor, su alimentación, su salud, hábitos y costumbres Especialista en Alimentación y nutrición y en Cuidados Integrales a personas mayores. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, Máster en Gestión de Calidad y Máster en Dirección de Recursos Humanos.

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

2 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace