GASTROIDEAS

Encina del Inglés Blanco 2020

Encina del Inglés Blanco 2020, de La Melonera, es un vino muy especial, porque muestra las singularidades de un vino seco, aunque está elaborado con las variedades de los dulces andaluces, como asegura su enóloga, Ana de Castro: moscatel morisco (80%), Pedro Ximénez (10%) y doradilla (10%).

Llama la atención su color amarillo pajizo, aromas a almíbar y melocotón con un toque final de flores blancas. Y en boca se marca la salinidad propia de la doradilla, al tiempo que resulta equilibrado, largo y con recuerdos a bollería.

La Melonera comienza su aventura en el año 2003, cuando el equipo se propone recuperar para la región de Ronda una tradición vinícola con más de 3.000 años de antigüedad. Tras mucho investigar, encontraron las respuestas que buscaban en un libro escrito en 1807 por Simón de Rojas Clemente, en el que se detallaban las características de la Serranía de RondaSerranía de Ronda y su antiquísima tradición vitivinícola, interrumpida a fines del XIX por la plaga de la filoxera. Con paciencia y con mimo fueron rastreadas y recuperadas las cepas autóctonas.

Hasta la plaga de la filoxera las variedades autóctonas se exportaban gracias a su calidad y por la cercanía con los puertos de embarque hacia el nuevo mundo.

La bodega respeta la tradición, la tierra y la forma de hacer, ejemplificando un verdadero compromiso ecológico, con lo que este tipo de práctica representa en una actividad tan paciente y minuciosa como es la crianza de la vid. No sólo no se recurre a pesticidas ni a químicos, sino que incluso en los cultivos que no son viñedos, las semillas utilizadas son extraídas de los propios frutos que la tierra ha dado, asegurando así la pureza de todo el proceso.

Respeto por la tierra, mimo del fruto, compromiso con lo más natural, para conseguir un producto para compartir, este vino blanco que nace para ser disfrutado con alma.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

5 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace