NUTRICIÓN

Elige los mejores quesos para el picnic perfecto

El verano es la época idónea para disfrutar de un picnic en la mejor compañía. Hoy os proponemos preparar un picnic muy especial, conformado por los mejores quesos del mercado, y a buen seguro que los amantes de este rico producto encontrarán el suyo. La organización interprofesional que engloba al sector lácteo en España, INLAC, cuenta con un proyecto innovador “Es Queso“, a través de cual informa y detalla sobre las peculiaridades de los quesos nacionales. Por tanto, elaboramos este picnic, siguiendo sus directrices. Así conseguimos una cesta perfecta por su variedad de sabores, intensidad y tecnología.

  • Queso de leche cruda de cabra de CorSevilla. Intenso con notas punzantes sobre un fondo láctico fresco a cuajada.
  • Queso Campo Real Tradicional. Mezcla de leche de oveja 65 % mínimo, cabra y vaca, madurado entre 45 y 60 días, con sabor suave y cremoso.
  • Queso de oveja tierno con nueces, de Valle de los Molinos. Queso que mantiene la ligereza y frescura de la leche con el sabor y el dulzor de la nuez.
  • Urgèlia, de Cadí. Es el único reconocido en Cataluña con la D.O.P. Queso de l’Alt Urgel y la Cerdanya. Textura tierna y cremosa y de gusto suave.
  • Flor de Esqueva Carácter o Añejo. Olor único que recuerda a frutos y granos tostados. Sabor intenso.
  • Gama Maestro Quesero de Central Lechera Asturiana. Contiene Cabrales, Afuega’l Pitu, Casín, Los Beyos y Vidiago, una selección de los cinco mejores quesos artesanos de Asturias.
  • Philadelphia Original, queso crema para untar en panecillos y mezclar con mermeladas y frutos rojos.
  • Semicurado de leche pasteurizada de Coinga. Sabor láctico y persistente, es el queso Mahón más versátil.
  • Queso de oveja con truja El Gran Cardenal. Elaborado con leche de oveja a la que, al inicio de la elaboración, se le añade trufa.
  • Philadelphia ensaladas. Con sólo el 15 % de materia grasa, es un queso tipo Burgos pero con más sabor.
  • Queso frida, de Granja Cantagrullas. Queso de pasta blanda elaborado con leche cruda de oveja, con aromas frutales y sabores ligeramente taninos.

Esta apuesta por el queso nacional lo justifica la directora gerente de INLAC, Nuria María Arribas, argumentando que en el sector quesero español «se conjugan los métodos tradicionales con las tecnologías más avanzadas y la investigación. En todos los casos se cumplen las más exigentes normas de seguridad alimentaria, trazabilidad y calidad, tanto en materias primas como en los procesos de transformación», lo que es una garantía para el consumidor.

 

www.inlac.es. 

www.esqueso.es. 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

15 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace