ECONOMÍA

El futuro pasa por una jubilación flexible compatible con un salario

El futuro y la sostenibilidad del sistema de pensiones depende de su flexibilidad, tal y como aseguran José Ignacio Conde-Ruiz y Sergi Jiménez-Martín en los Apuntes de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada, Fedea, Envejecimiento y jubilación.

 

Flexibilidad que priorice una jubilación compatible con poder recibir un salario, aprovechando el talento sénior que hoy se desperdicia y facilitando que sea cada persona la que elija su futuro a través de una única modalidad de jubilación.

El mencionado documento ofrece diferentes alternativas al sistema de pensiones actual, abogando por un sistema flexible, donde sea posible (siempre bajo la voluntad de la persona) seguir trabajando más allá de la edad oficial para jubilarse, al tiempo que se pueda cobrar la pensión. Porque, como reconocen los autores de este análisis, «aún queda un margen muy grande de mejora, un margen para repensar el engarce entre el mercado de trabajo y la jubilación».

El constante envejecimiento de la población incita a debatir sobre el sistema de pensiones, sobre su futuro, su sostenibilidad y sobre cómo ha de ser la jubilación para dar respuesta a los retos que presenta ese envejecimiento. La respuesta a ese reto pasa por «utilizar parte de las ganancias de la longevidad (en buena salud) en las próximas décadas para producir y generar riqueza, alargando voluntariamente la etapa laboral», como ha asegurado Jiménez-Martín, uno de los autores de el documento Envejecimiento y jubilación, elaborado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada, Fedea.

Los autores reconocen que, aunque el proceso de envejecimiento se produce en todos los países del mundo, es cierto que será más acusado en el sur de Europa y en países como el nuestro. De hecho, dentro de 30 años el paradigma será totalmente diferente al de hoy y ya podrá dibujarse una pirámide poblacional invertida en España.

Además, aseguran que la característica general de la regulación actual es la incompatibilidad. «La regulación corriente de jubilación en España es drástica porque no tiene fórmulas de transición gradual entre la etapa de trabajo remunerado y la de pensionista. A lo que se añade que, por regla general, la percepción de una pensión es incompatible con el trabajo retribuido, solo con algunas excepciones», afirman.

 

Propuestas para avanzar

Para avanzar y asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones, estos expertos recomiendan unificar en una sola las cuatro modalidades de jubilación actuales, facilitando un sistema flexible que permita a los trabajadores mayores que lo deseen mantenerse activos. Una medida que tendría «un efecto directo y positivo» sobre el empleo y sobre el PIB nacional.

Se trataría de un sistema que facilitara, por tanto, aprovechar todo ese talento sénior que hoy se está desperdiciando, a través de una «transición flexible, reversible y adaptada a las circunstancias personales» de cada uno. Un sistema, también sin penalización sobre el montante de la pensión después de la edad normal de jubilación y con penalización dependiente del nivel salarial, salud  «o penosidad del empleo anes de la edad normal de jubilación».

El nuevo sistema pasa por la eliminación de la obligación de psar un año por la jubilación demorada (o inactividad) para acceder a la jubilación activa a todas las edades. Y por hacer posible seguir en el mismo trabjo a tiempo parcial con cualquier porcentaje de jornada.

Los expertos también creen que sería conveniente crear un nuevo contrato laboral de plena compatibiliad con la pensión, para que el jubilado activo pueda seguir trabajando, compatible con la pensión, que podría tener «un régimen extintivo especial sin costes indemnizatorios previos a la empresa contratante».

Los autores reconocen que, centrándese en la legislación laboral actual, puede pensanse que «los trabajadores mayores molestan».

 

 

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

4 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

1 semana hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace