CULTURA

El Festival Literario de Morella celebra la cultura un año más

Tras el éxito de sus ediciones anteriores, el Festival Literario de Morella, FLIM. celebrará una nueva entrega del 16 al 18 de mayo.

Este encuentro cultural, ya consolidado como cita imprescindible del calendario literario, abrirá con la mesa inaugural La historia, ¿para qué sirve?, moderada por el periodista Antoni Bassas y con la participación de destacados autores como Pilar Astray, Paco Cerdà, Jesús Gallego y el historiador Paul Preston.

A lo largo del fin de semana, el FLIM ofrecerá un amplio abanico de actividades, paneles temáticos y propuestas participativas que abordarán cuestiones de actualidad como la salud mental, la sostenibilidad, la gastronomía o el fútbol. A la lista de invitados se suman escritores como Andrés Rubio, Puri Mascarell y Tomás Navarro; periodistas de renombre como Ramón Besa, Toni Padilla y el propio Bassas; y figuras del ámbito musical como los irlandeses Alix Wiseman y Sean Whelan, así como la cantautora catalana Marina Rossell.

Durante la presentación del festival, celebrada en la sala Pérez Galdós del Ateneo de Madrid, su directora, la novelista Elena Moya, subrayó la relevancia creciente de estos encuentros culturales: “Antes, los festivales literarios y culturales eran un hobby enriquecedor; ahora, son una necesidad social”. Moya, autora de La maestra republicana, novela ambientada en Morella, expresó su deseo de que el municipio se consolide como un referente cultural: “Queremos que Morella sea para la cultura española lo que Alcázar de San Juan es para la red ferroviaria: un punto de unión dentro de un sistema complejo, pero posible de conectar y celebrar”.

Uno de los paneles más esperados será el protagonizado por Andrés Rubio, autor de España fea, quien, junto a Moya y la arquitecta Marta Granda, reflexionará sobre el deterioro urbanístico en España. “Morella representa lo contrario de lo que denuncio en mi libro: es un ejemplo de respeto por el patrimonio y la tradición arquitectónica”, señaló Rubio, que alertó sobre el impacto de décadas de especulación, corrupción y abandono institucional en el desarrollo territorial del país.

Un festival con diferentes localizaciones

El festival se desplegará por distintos espacios de la localidad, incluyendo el Teatro Municipal y varias localizaciones al aire libre. Entre las actividades destacadas figuran rutas astronómicas y gastronómicas, una partida simultánea de ajedrez bajo los emblemáticos porches del casco histórico y sesiones de yo. También encuentros entre autores y público en una sala gastro-literaria especialmente habilitada, donde también se ofrecerá una cata de vinos del Celler Bartolomé del Priorat.

Asimismo, el ya tradicional itinerario teatralizado estará guiado este año por las figuras de William Shakespeare y Mary Wollstonecraft, encarnadas por actores profesionales británicos. Las cantautoras tendrán su espacio en un antiguo palacio, mientras que la cafetería del hotel principal acogerá Los Desayunos del FLIM, centrados este año en los clubes de fútbol más emblemáticos del país.

Una cita cercana, vibrante y cargada de propuestas para celebrar la cultura y la literatura en un contexto global cada vez más necesitado de reflexión, encuentro y creatividad.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Nace LONGEVIDADLab, uno de los primeros laboratorios sobre longevidad

Arranca un innovador laboratorio sobre longevidad, bajo el nombre LONGEVIDADLab.    ILUNION VidaSénior y el Instituto…

2 días hace

El orgullo que nos inspiran los demás

Quizá seas de esas personas a quienes les gusta expresar lo orgullosas que se sienten…

3 días hace

Hay un bosque en mis sueños

Hay un río encendido de hojas amarillas y rojas, de escarcha en su cuerpo transparente…

3 días hace

Ceoma refuerza la formación digital para séniors

A partir del 26 de mayo arranca el programa formativo de Ceoma para este año…

4 días hace

Aprendemos a no poner excusas y hablamos con Inma Chacón

  En el programa de hoy la coach Silvia Resa nos ayuda a no poner…

4 días hace

¿Qué hacer cuando desaparece una persona mayor vulnerable?

Cualquier desaparición genera angustia y preocupación. Aún más cuando se trata de personas vulnerables. El…

5 días hace