Jubilación y longevidad: optimismo en España, pero falta ahorro y planificación.
Aunque dos de cada tres españoles miran la jubilación con optimismo, el 82 % no ahorra lo suficiente para mantener su nivel de vida cuando deje de trabajar.Son datos de la tercera edición del estudio Longevidad: ¿estamos preparados para una vida feliz, larga y saludable?, presentado por Nationale-Nederlanden.
El informe asegura que el 82 % no ahorra lo suficiente, que solo el 22 % sabe cuánto necesitará para su jubilación, y que adolecemos de poca planificación, ya que solo el 36 % tiene un plan financiero personal y el 20 % complementa con planes de pensiones.
Por otro lado, el estudio también refleja que la mayoría de la población (66 %) ve la jubilación de forma positiva, y que el 70 % de los mayores de 45 años la considera «una etapa de libertad y bienestar».
La paradoja española: buena actitud, poca preparación
España mira la jubilación con esperanza, pero necesita dar un paso más: planificación a largo plazo, educación financiera y diversificación del ahorro. Empezar a los 50 (o antes) es posible; lo esencial es poner cifras, automatizar y revisar.
Aunque la mayoría confía en su futuro, los hábitos no acompañan. Y los datos son claros en este sentido:
-
83% no planifica a largo plazo la jubilación.
-
Solo 18% aporta cada mes la cantidad necesaria.
-
Apenas 45% cree que tendrá recursos si llega a los 100 años.
-
Solo 50% podría mantenerse tres meses con sus ahorros si surge un imprevisto.
-
Apenas 23% se siente preparado para gastos inesperados.
-
Diversificación escasa: mucha vivienda en propiedad, pero poca inversión complementaria (36% con plan financiero; 20% con plan de pensiones).
-
Edad media de inicio del ahorro para la jubilación: 37 años.
-
Conocimientos financieros sólidos: solo 22%.

Bienestar mental y redes sociales: otra parte del plan
La seguridad económica influye en cómo imaginamos la jubilación:
-
58% se siente preparado para una vida longeva y 68% cree que su jubilación cumplirá expectativas.
-
Índice de Bienestar Mental: 7,1/10, impulsado por bienestar emocional (49%) y apoyo social (48%).
-
Aun así, solo 26% siente seguridad en sus finanzas y 34% en su estabilidad futura.
-
Factores más valorados para una buena jubilación: salud física (67%), estabilidad financiera (66%), bienestar mental (64%) y autonomía (62%).












