La gran mayoría de los incendios que tienen lugar en los hogares, se originan en la cocina. Y, las mayores responsables de esos incendios son las sartenes. Así lo constatan los datos que ha hecho públicos la aseguradora AXA, que son el resultado de analizar más de 2.700 siniestros ocurrido en nuestro país durante el año pasado.
Concretamente, el 60 % por esos incendios se originan en la cocina y las causas más comunes son dejarse una vela encendida, estufas o braseros, pero sobre todo, dejarse una sartén en el fuego. Esta es la principal causa de esos incendios, en el 74 % de los casos, seguido del horno (13 %), el gas/butano (7 %) y la freidora (6 %). La cocina es el origen de los incendios en el 57 % de los casos analizados, seguido de la seguridad eléctrica (20 %), chimeneas y estufas (13 %), calefacciones (7 %), velas (2 %) y los niños (1 %).
Junto a este informe, con los datos expuestos, la Fundación AXA ha editado una guía para evitar accidentes en el hogar. Un documento que incluye consejos prácticos de primeros auxilios en el caso de que se produzcan quemaduras. El director general de la Fundación, Josep Alonso, ha asegurado que «actuar en los primeros instantes de una quemadura, tener claro qué hacer y qué no hacer, es vital para minimizar los daños que sufren las personas».
En la guía, además, se explican los diferentes tipos de quemaduras, de manera muy gráfica, para alertar de la urgencia que requieren de atención médica.
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…
La estimulación craneal percutánea no invasiva es una técnica relativamente novedosa para el tratamiento de…