SALUD

Efectos de las olas de calor en la salud respiratoria

Sabemos que el calor excesivo afecta a nuestra salud en general. Pero, ¿cómo afectan las olas de calor a nuestra salud respiratoria? ¿Cómo hemos de cuidarnos?

 

Nuestro país vive veranos cada vez más largos y con temperaturas más elevadas. Cada vez son más frecuentes las olas de calor. Circunstancia que aumenta las afectaciones respiratorias de los ciudadanos. ¿Cómo influyen las olas de calor en nuestra salud respiratoria? ¿Qué precauciones hemos de tomar para que su impacto sea el menor posible?

Los expertos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, SEPAR, recuerda a los pacientes con problemas respiratorios las siguientes recomendaciones:

  • Evitar las actividades en el exterior en las horas de más calor. Mejor salir a primera hora de la mañana o última de la tarde y caminar por la sombra.
  • Ducharse con agua en casa. Si estás en la calle, mojarse la ropa con agua y usar medidas de protección como gafas de sol o somprero. Es recomendable vestir ropa ligera, de colores claros y de algodón.
  • Pasar al menos dos horas en «refugios climáticos» (parques, bibliotecas…), si no se cuenta con sistemas de refrigeración en casa.
  • Mantener unan hidratación adecuada que, junto a la fisioterapia respiratoria, ayuda a mantener una buena higiene bronquial. Aunque sea sin sed, es necesario beber al menos dos libros de agua al día.
  • Evitar los contrastes fuertes de temperatura.
  • Mantener el aire acondicionado con una temperatura de entre 24 y 26 grados.
  • Cuando se produce calima, es recomendable utilizar mascarillas en el exterior.
  • Aumentar el consumo de ensaladas, frutas y verduras, que aportan las sales minerales que se pierden a través del sudor.
  • Si se tiene que utilizar oxígeno suplementario, es bueno situarlo en un lugar con buena ventilación, evitando que le dé la luz solar de forma directa.
  • Y, por último, aunque no menos importante, es conservar los medicamentos de forma adecuada.

 

 

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

11 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace