INNOVACIÓN

Día Internacional de las mujeres y las niñas en la ciencia

El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, iniciativa con la que se pretende fomentar la realización de eventos y actividades para visualizar el gran trabajo que realizan las mujeres en las distintas etapas y fases de la investigación. Además, pretende eliminar los estereotipos de género en el mundo de la investigación y la ciencia.

 

La igualdad de género ha sido para Naciones Unidas un tema siempre preocupante y por el que ha luchado y sigue liderando esa preocupación, y trabajando tenazmente en ello para que la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer sea igual en todos los países y en todos los campos. Fue en el año 2015 cuando la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia  y cada año desde entonces son muchas las actividades que se realizan a favor de ello.

Los días 8 y 9 de febrero se  celebra en la sede de la ONU en Nueva York, La Novena Asamblea del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Las mujeres expertas en ciencia y líderes responsables de organizaciones internacionales del sector público y privado van a debatir sobre el liderazgo de las mujeres para alcanzar los tres pilares del desarrollo sostenible: la prosperidad económica, la justicia social y la integridad medioambiental.

Actualmente el 49,3 % de los científicos e ingenieros en España son mujeres -ocupa el cuarto lugar- por detrás de Noruega, Lituania y Dinamarca. El abanico de posibilidades es amplio, se van a realizar diferentes actividades organizadas por distintas organizaciones. La Universidad Autónoma de Madrid va a llevar a cabo una exposición-yincana sobre científicas Nobel de Física, Química y Medicina. Exposición sobre sobre mujeres ingenieras y científicas, diversas charlas una de ellas, muy interesante sobre cómo Rosalin Franklin descubrió la estructura del ADN; encuentros con científicas que actualmente están trabajando en diferentes campos; la Universidad de Medicina llevará a cabo una charla sobre Mujeres con Ciencia para dar a conocer qué se investiga y como se lleva a cabo en el campus, ettc.

Son muchas las actividades que se llevarán a cabo, por ello a continuación facilito una serie de links en el que poder conocer las diferentes actividades culturales.

https://www.ciencia.gob.es.

https://www.cmam.uam.es/es/11f-2024_es.

https://www.uam.es/uam/en/cultura-cientifica.

https://www.uam.es/uam/en/cultura-cientifica

Carmela de Pablo

Comprometida con el Mundo del mayor, su alimentación, su salud, hábitos y costumbres Especialista en Alimentación y nutrición y en Cuidados Integrales a personas mayores. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, Máster en Gestión de Calidad y Máster en Dirección de Recursos Humanos.

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

13 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace