El Teatro Soho Club Madrid acoge cada domingo, hasta el 4 de octubre, un espectáculo muy singular que, bajo el nombre de Frido, supone una vuelta de tuerca a la emoción.
Una cellista, un mimo y el vacío del escenario exploran “otras formas de sentir” durante 70 minutos vibrantes. Concebido como un espectáculo de comedia física y música en directo, Frido nos ofrece varias técnicas escénicas de la mano de este peculiar clown. Jaime Pastor busca mostrar lo que puede hacerse y transmitirse incluso con la ausencia de la palabra.
Este espectáculo, que nos hace sentir a través del cuerpo, la música, el humor y la imaginación, nos propone un teatro íntimo en el que descubrir, por ejemplo, varios tipos de amor. Frido expone la saludable necesidad de otros lenguajes frente al agotamiento de la palabra mediatizada.
El montaje de Buena Gente Producciones reivindica la ausencia de palabras en una sociedad sobrecargada hasta la extenuación con mensajes promocionales: “Cada día nos bombardean desde el móvil, el portátil y la televisión sólo para intentar vendernos algo”, critica Jaime Pastor.
“Sentimos a través del cuerpo, la música, el humor y la imaginación”, continúa su creador. “Tras la incomunicación del confinamiento necesitamos un teatro íntimo, no uno pomposo y grandilocuente”, añade.
guion del plató televisivo y la mímica del teatro gestual.
Por su parte, la madrileña Ángela Lobato es una de las cellistas jóvenes españolas con mayor proyección dentro y fuera de nuestras fronteras. Ha trabajado con estrellas internacionales del violonchelo como Natalie Clein o Catherine Rimer y con el popular director de orquesta Pablo
Heras Casado, entre otros.
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…