La Organización Mundial de la Salud recomienda el consumo de 600 gramos por persona y día en sus objetivos de salud pública. Este objetivo se corresponde en España con unas 5 raciones entre frutas y verduras. Sin embargo, según la Encuesta Nacional de Ingesta Dietética Española (ENIDE), el consumo medio diario de frutas en adultos es de 208 gramos, y el de hortalizas de 189 gramos, es decir, un total de 397 gramos/día, quedando por debajo del mínimo de 600 gramos/día y suponiendo no más de 3 raciones.
Además, según esta misma fuente, el 56% y el 54% de los adultos no toman a diario frutas u hortalizas respectivamente, cifras que llegan en niños y jóvenes al 43% y 63 respectivamente.
Este año, que ha sido designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Año Internacional de las Frutas y Verduras (AIFV), los profesionales del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Madrid (CODINMA) insisten en la necesidad de concienciar sobre la importancia de estos alimentos en nuestra dieta “ya que tienen muchos beneficios para nuestra salud. Por ejemplo, fortalecen nuestro sistema inmunológico, combaten la desnutrición y ayudan a prevenir enfermedades no transmisibles”.
Por este motivo, los expertos del CODINMA apuestan por planificar la dieta e incluir en ella frutas y verduras de proximidad “y si son de temporada, mejor, ya que son alimentos frescos, con más sabor y nutrientes, y se pueden encontrar a mejor precio”, afirman.
Problemas asociados al bajo consumo
Según la OMS, la baja ingesta de frutas y hortalizas ocasiona 1,7 millones de muertes al año, en su mayor parte por enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias y diabetes.
En España, un alto porcentaje de hombres y mujeres, según datos del estudio científico ANIBES, no consume las raciones mínimas recomendadas de frutas y verduras, una situación todavía más extrema en hombres con sobrepeso/obesidad y sobrepeso y adiposidad abdominal. En concreto, más de un 95% de los hombres con sobrepeso/obesidad y un 96,1% de los que presentan obesidad abdominal presentan un consumo de frutas y verduras menor a las 5 raciones/día aconsejadas. Y un 94,1%, 94,6 % y un 93,8 % de las mujeres con sobrepeso, obesidad y obesidad abdominal, respectivamente, no llegan a tomar las 5 raciones/día aconsejadas para frutas y verduras.
“El bajo consumo de frutas y verduras puede provocar la desregulación de los lípidos sanguíneos o glucemia, lo que implica una mayor probabilidad de desarrollo de dislipemias o diabetes tipo 2, aseguran los expertos del Colegio Profesional.
Según estos profesionales, las frutas y verduras, junto a las hortalizas, los cereales y el aceite de oliva, deben estar presentes no solo a diario, sino en todas y cada una de las comidas y recuerda que “mantener los consumos recomendados de frutas y verduras que incluyen consumir entre 2-3 raciones de verduras al día y al menos 3-4 piezas diarias de fruta”.
El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…
Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España. Con las vacaciones disponemos más tiempo…
¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…
El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española. La población sénior trabajadora…
En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…
Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…