NUTRICIÓN

Debemos estimular el consumo de cereales

Hay que estimular el consumo de cereales, uno de los alimentos más ricos en fibra. Los expertos coinciden en recomendar entre cuatro y seis raciones de cereales y sus derivados al día. De hecho, este año el lema elegido para celebrar el Día Mundial de la Nutrición ha sido: Cereales, vayamos al grano. Lema fijado por la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD), que se centra en señalar los aportes nutricionales de hidratos de carbono complejos, fibra, proteínas, minerales y vitaminas. La Fundación Española de la Nutrición (FEN) se suma a este día y quiere remarcar la importancia de su presencia en la Dieta Mediterránea.

Las propiedades nutricionales de los cereales son muy amplias, como ocurre en el caso de los integrales o de grano entero. Se trata de uno de los alimentos más ricos en fibra insoluble y nutrientes de la Dieta Mediterránea, junto a las legumbres. Además, debido precisamente a sus cualidades, es un alimento muy recomendable para consumir, no solo en el desayuno, sino en cualquier momento del día ya que nos proveen de una importante fuente de energía. Sin olvidar que, como apuntan los expertos, hay que prestar atención al consumo de cereales refinados, dulces, bollería, pastelería y cereales azucarados, cuya ingesta debe ser ocasional.

Los cereales más consumidos son el trigo, el maíz y el arroz, seguidos de la avena, la cebada y el centeno, entre otros. Las diferencias principales en la composición de estos cereales están en el contenido en fibra y micronutrientes. Para concretar estas propiedades, la FESNAD ha elaborado un decálogo que muestra cómo los cereales son los alimentos más económicos en referencia a sus costos en calorías y proteínas. Además, aportan hidratos de carbono, minerales, vitaminas B y E y enzimas y sus proteínas aportan un balance óptimo en aminoácidos esenciales. Respecto a los cereales integrales, son más ricos en nutrientes y aportan fibra insoluble, ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales.

 

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cuando ganar la lotería no trae la felicidad

Grégoire Delacourt trae la secuela de su archi vendida La lista de mis deseos (2012),…

13 horas hace

Portugal acoge el primer congreso dedicado a la población mayor

Portugal acoge, el 25 de septiembre, el primer congreso dedicado a la población mayor.  …

2 días hace

Sácale ventaja a tu soledad

Solemos relacionar la soledad con la sensación de vacío y con la necesidad de sentir…

3 días hace

«Cansadas de esperar», para dar visibilidad a la colangitis biliar primaria

Cansadas de esperar: campaña para dar visibilidad a una enfermedad poco conocida.   La Asociación…

3 días hace

El envejecimiento podría comenzar en la fase embrionaria

El envejecimiento podría comenzar en la fase embrionaria, según un estudio de la Universidad de…

3 días hace

Hablamos de digestiones pesadas y de silver economy

En el programa de hoy, Farmacéuticos nos ayuda a adoptar las medidas necesarias para aliviar…

3 días hace