En apenas unos años, el poke ha pasado de ser un completo desconocido para los ciudadanos a consolidarse como una nueva forma de disfrutar de los productos acuáticos, que en muchas ciudades incluso goza de establecimientos dedicados en exclusiva a este plato. La sencillez de su elaboración, el contraste de las texturas y el colorido del emplatado son elementos que han contribuido a que una receta habitualmente trabajada por los pescadores hawaianos se haya convertido en un nuevo habitual de las mesas españolas.
A la hora de cocinar en casa una receta en crudo, es necesario cuidar al máximo la frescura de los pescados que vamos a utilizar y la calidad de todos los ingredientes que se van a utilizar en el plato. Al no estar transformados por el calor, ni en el horno ni en la sartén, los pescados se muestran en todo su esplendor. Una razón más por la que apostar por una corvina Crianza de Nuestros Mares es hacer una apuesta segura. Gracias a su origen, las aguas de mar abierto de las costas españolas, estos pescados pasan apenas 24 a 26 horas desde que salen del mar hasta que los tenemos en el punto de venta.
Ingredientes:
Elaboración:
Marinar el pescado con la salsa de soja, el zumo de lima y las semillas de chía.
Colocar en un bol todos los ingredientes y agregar cilantro, sal y pimienta al gusto.
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…