GASTROIDEAS

Cuatro nuevos cachopos de Pepe Filloa

El responsable de cocina del restaurante Pancipelao, en Madrid, Pepe Filloa, ha creado cuatro nuevos cachopos para celebrar el II Mes del Cachopo, hasta el próximo 19 de junio. Una segunda edición tras el éxito cosechado el año pasado, cuando se sirvieron unos 1.350 cachopos.

Filloa firma cuatro variedades inéditas y gourmet de este plato asturiano tan carismático como versátil, cada una en homenaje a una comunidad autónoma. Elaborados con sus ingredientes autóctonos regionales, Extremadura, Galicia, León y el asturiano Tineo se suman así este año al Andalucía, Cantabria, La Mancha, el madrileño Pancipelao y el clásico.

El viaje más sabroso

Con todos estos cachopos, el comensal puede realizar un viaje único, sabroso y original por nuestra geografía.

El viaje empieza en Galicia, que nos trae los aromas y sabores de los verdes prados lucenses. Sus filetes de solomillo de vaca rubia se rellenan de sabroso lacón gallego, además de queso semicurado, también de vaca rubia de Arzúa-Ulloa. De guarnición, grelos y cachelos.

El chosco es un embutido de cerdo crudo-curado, ahumado en ciego, típico del concejo asturiano de Tineo. Atrevida reinvención de su propia tradición, su cachopo homónimo refuerza su sabor con láminas de chosco entre el solomillo de vaca frisona, bañado con cremoso queso de vaca de Afuega’l pitu (de los astures más antiguos) y crema de queso de oveja.

Ya en La Meseta, León presume de solomillo de ternera mamona del Valle del Esla, con cecina ibérica de Entrepeñas y queso artesano con leche cruda de oveja de Toral de los Guzmanes, criada en el mismo valle. De guarnición, tomate pata negra y puerro pochado.

Más al Sur, Extremadura sustituye el solomillo por presa ibérica, rellena de jamón de bellota 100% ibérico y torta del Casar. Un cachopo de marcado carácter y sabor contundente. De guarnición, salteado de pimiento rojo italiano y patata frita.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

11 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace