NUESTROS MAYORES

Crece el voluntariado entre nuestros mayores

Cada vez son más los mayores que realizan actividades de voluntariado. Así se constata en el último Barómetro Mayores UDP, realizado por Simple Lógica Investigación para la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, UDP. Estudio que confirma que cuatro de cada diez personas mayores, es decir el 40,6 %, realizan actividades no remuneradas, prestando apoyo solidario a otras personas.

Este nuevo informe recoge la opinión de 454 personas de más de 65 años y muestra la dimensión de la ayuda que prestan solidariamente las personas mayores, incluso dándose una circunstancia histórica como es la pandemia de la COVID-19, junto con otros aspectos específicos de esa participación social.

Los datos publicados en este nuevo informe reflejan un aumento considerable entre quienes no realizaban ninguna actividad solidaria, pasando del 32,5% en 2013 al 59,4% en 2020. En gran medida, este aumento se debe a la crisis sanitaria. A pesar de estar viviendo un contexto claramente negativo, el 8,6% de las personas mayores encuestadas participa solidariamente a través de organizaciones y el 40,6% sigue ayudando a otras personas y/o realizando donaciones (18,8%).

Apoyo económico a familiares, recogida de alimentos y apoyo a personas enfermas, con discapacidad o dependencia, las actividades solidarias más comunes de los mayores. Es el apoyo económico a los familiares la forma de ayuda más frecuente entre las personas mayores de 65 años: ayudan a su familia, vecinos o amigos (48,9%). Casi tres de cada diez, realizan regularmente las ayudas a familiares, vecinos o amigos (28,2%) y el tiempo medio dedicado entre ellos es de 27 horas semanales.

La recogida y distribución de alimentos (31,4%) y el apoyo a personas enfermas, con discapacidad o colectivos más vulnerables (31,2%) son las actividades solidarias más comunes, que se realizan desde una organización. El 35,7% lo hacen de forma regular y el tiempo medio es de 5 horas semanales. El principal colectivo beneficiario es el propio colectivo de personas mayores y la principal motivación, sentirse útil.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

14 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace