SALUD

Controla tu diabetes esta Navidad

La Navidad es una de las épocas del año en la que se producen más cambio en nuestra dieta. Unos cambios que pueden afectar, de forma muy importante, a aquellas personas que necesitan controlar sus niveles de glucosa, porque se consumen alimentos con más azúcar, entre otros productos.

En estas fechas los desajustes en los niveles de glucosa en sangre son más habituales. De ahí que las personas con diabetes tipo 1 y con diabetes tipo 2 deben tomar precauciones. El doctor Serafín Murillo, investigador CIBERDEM en el Hospital Clinic de Barcelona, asegura que «los desajustes más habituales son en personas que siguen un tratamiento de insulina» y alerta de cómo los extras navideños pueden generar una mayor hiperglucemia. «El consumo de alcohol también afecta, ya que el efecto de la insulina es mayor después de tomar bebidas alcohólicas», añade.

Para minimizar estos riesgos, el experto cree que es indispensable adaptar la dosis de insulina al contenido de hidratos de carbono de cada comida. «Incluso se debe modificar el momento en que se inyecta, siempre estando cerca del momento de la comida en que se toman los hidratos de carbono o azúcares«, señala.

Pese a ello, no significa que una persona que sufre diabetes deba renunciar a las fiestas navideñas, ya que con las medidas oportunas las celebraciones no tienen por qué suponer un problema.

  • No fiarse del etiquetado. Comprobar la etiqueta nutricional para conocer la composición del producto.
  • Fijarse en la composición del menú. Para contrarrestar los elevados niveles de azúcar de algunos postres, incluir en el menú preparaciones bajas en grasas, como ensaladas, salmón ahumado o mariscos.
  • Si es posible sustituir los postres navideños por frutas y lácteos.
  • Controlar el consumo de alcohol, no excediendo las dos copas diarias de vino o cava. Evitar, también, el consumo de bebidas de alta graduación.
  • Mantener la actividad física.
  • Seguir los tratamientos habituales, la toma de medicamentos y los controles de glucemia.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

15 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace