La Navidad es una de las épocas del año en la que se producen más cambio en nuestra dieta. Unos cambios que pueden afectar, de forma muy importante, a aquellas personas que necesitan controlar sus niveles de glucosa, porque se consumen alimentos con más azúcar, entre otros productos.
En estas fechas los desajustes en los niveles de glucosa en sangre son más habituales. De ahí que las personas con diabetes tipo 1 y con diabetes tipo 2 deben tomar precauciones. El doctor Serafín Murillo, investigador CIBERDEM en el Hospital Clinic de Barcelona, asegura que «los desajustes más habituales son en personas que siguen un tratamiento de insulina» y alerta de cómo los extras navideños pueden generar una mayor hiperglucemia. «El consumo de alcohol también afecta, ya que el efecto de la insulina es mayor después de tomar bebidas alcohólicas», añade.
Para minimizar estos riesgos, el experto cree que es indispensable adaptar la dosis de insulina al contenido de hidratos de carbono de cada comida. «Incluso se debe modificar el momento en que se inyecta, siempre estando cerca del momento de la comida en que se toman los hidratos de carbono o azúcares«, señala.
Pese a ello, no significa que una persona que sufre diabetes deba renunciar a las fiestas navideñas, ya que con las medidas oportunas las celebraciones no tienen por qué suponer un problema.
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…