Espacio AMAVIR

«Contamos con profesionales entregados por vocación”

Los profesionales del sector sociosanitario reflexionan juntamente con el objetivo de identificar nuevos retos y descubrir nuevas soluciones que aporten perspectivas diferentes a la sociedad

Amavir ha participado en el coloquio “Hablando de… La atención a los mayores” organizado por el Grupo Init. El encuentro, que se ha desarrollado de forma virtual, ha contado con expertos profesionales del entorno de la atención sociosanitaria, centros de personas mayores y empresa tecnológica.

El sector asistencial y el de la atención a las personas mayores ha sufrido un importante impacto debido a la crisis ocasionada por la actual pandemia. Para Virginia González, directora comercial y de marketing de Amavir, “la pandemia ha puesto todavía más de manifiesto la necesidad de tener personas formadas y cuidadores profesionalizados para atender y en especial para proteger a los colectivos más vulnerables como son las personas mayores o con algún tipo de dependencia”.

Este contexto plantea un escenario distinto, pero con nuevas oportunidades donde los profesionales del sector buscan, a partir de su experiencia, nuevas formas de hacer y un modelo asistencial que ofrezca el mejor servicio a los mayores. “Una de las satisfacciones con la que nos hemos topado en este duro año que llevamos recorrido es saber que, tanto en Amavir, como en el sector de atención a los mayores, contamos con profesionales entregados a los demás por vocación. Profesionales que, a pesar de estar sometidos a un trabajo duro a nivel emocional, agravado ante la incertidumbre que ha generado este virus, que en ocasiones exige grandes esfuerzos físicos, dan lo mejor de sí mismos para conseguir el bienestar de las personas mayores y dependientes que atienden cada día”, afirma Virginia.

En este sector, el trabajo de los cuidadores va más allá de lo que se conoce como “cuidados básicos”, procurando no solo un cuidado asistencial sino también un cuidado integral. “Estos últimos años se ha venido hablando de un cuidado individualizado, personalizado, centrado en las particularidades de cada persona, es lo que se conoce como ACP (Atención centrada en la persona). Esto ha supuesto un cambio de paradigma del cuidado protector al cuidado responsable o integral.  El cuidado profesional en este modelo abarca aspectos sanitarios, físicos, sociales, psicológicos, ambientales, convivenciales, relacionales, y culturales entre otros”, puntualiza la directora comercial y marketing de Amavir.

En este modelo el papel de la familia es esencial, constituyendo un apoyo difícilmente sustituible para el bienestar del residente, por ello, “la comunicación con ellos es primordial para forjar una buena relación basada en la confianza y la colaboración”, apunta Virginia.

También ha dado a conocer el hecho de que las residencias para personas mayores están sometidas a una estricta normativa, así como a rigurosos controles por parte de las autoridades tanto sociales como sanitarias. Si bien es cierto que “durante la pandemia las instrucciones han sido cambiantes, lo que ha supuesto un gran esfuerzo adaptarse a las nuevas directrices, también cabe apuntar como aspecto positivo, que la crisis sanitaria ha intensificado y potenciado la comunicación con la administración pública correspondiente, demostrado que esta unión de esfuerzos repercute en una mejora de la atención residencial que prestamos”.

Por último, ha hecho referencia a que el momento actual requiere de una adaptación continua por parte de las organizaciones:  «las residencias para personas mayores debemos  estar más cerca que nunca de nuestros usuarios y familiares, así como adaptarnos a las necesidades cambiantes que van presentando éstos dentro de una estrategia que cuente con el compromiso y alineamiento de todos», concluye Virginia.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

15 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace