NUTRICIÓN

Consumo regular de pistachos contra el envejecimiento celular

El consumo regular de pistachos ayuda a ralentizar el envejecimiento celular. Así se desprende de un estudio realizado por la Unidad de nutrición Humana de la Universidad Rovira i Virgili (URV). La investigadora principal, la doctora Mònica Bulló asegura que este estudio es el primero que analiza el efecto del consumo de este fruto seco en las medidas de envejecimiento celular. Es decir, en el daño oxidativo al ADN, la longitud delos telómeros y expresión de enzimas que protegen contra la pérdida de telómeros.

Factores como el estilo de vida, la dieta saludable y el ejercicio físico pueden contribuir a reducir la tasa de pérdida de telómeros. Por eso, una alimentación inadecuada, el sedentarismo y el estrés pueden acelerar la pérdida de telómeros.

La investigación pionera demuestra el efecto beneficioso de la ingesta de pistachos en la pérdida de telómeros y en las medidas de envejecimiento celular en pacientes prediabéticos. El daño oxidativo, la nutrición y el acortamiento de los telómeros son fundamentales en el proceso de envejecimiento y en la longevidad Los resultados del primer estudio a escala mundial demuestran un efecto beneficioso de la ingesta de pistacho
en la pérdida de telómeros y en las medidas de envejecimiento celular, en sujetos  prediabéticos.

La investigación demuestra que la expresión de la telomerasa, la enzima que ayuda a proteger contra la pérdida de telómeros, es mayor tras ingerir pistachos. Así, tomar un puñado de este fruto seco de forma regular y en una dieta saludable, reduce el daño oxidativo al ADN y aumenta la expresión génica de algunas enzimas responsables de la protección contra la pérdida de telómeros.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

3 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

4 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace

Estimulación craneal no invasiva, nuevo tratamiento para los síntomas del párkinson

La estimulación craneal percutánea no invasiva es una técnica relativamente novedosa para el tratamiento de…

5 días hace