Las personas, en la actualidad, tienden a cargar su jornada con una gran variedad de actividades, sobreexigiendo al organismo y el nivel de resistencia que éste pueda tener. Ir al trabajo, estudiar, realizar actividades físicas e inclusive las horas de ocio a horas tardías en la noche, pueden afectar la salud del organismo, si no se contribuye de manera positiva a sus procesos a través de componentes, elementos o hábitos que estimulen la salud del mismo.
La alimentación siempre se ha caracterizado por ser el motor que mueve al organismo, necesaria para el desarrollo de las funciones que suceden dentro de él. Los expertos recomiendan llevar una vida a base de una alimentación saludable y equilibrada, donde todos los ingredientes consumidos puedan aportan en función de mantener a la persona sana.
Las actividades físicas por su parte, también estimulan la salud del cuerpo, ya que éstas activan los procesos circulatorios y respiratorios, permitiendo altos nivel de oxigenación a todas las partes del cuerpo, incluyendo el cerebro.
Sin embargo, existe un hábito que tiende a subestimarse, y es el que se refiere al manejo del sueño, el cual afecta de múltiples maneras a la salud del organismo, a corto y largo plazo, provocando incluso la aparición de enfermedades de gravedad.
El trastorno del sueño y sus tipos
Las horas de descanso resultan igual de importantes que las horas donde se realizan actividades físicas. Es durante ese tiempo que los procesos cerebrales ocurridos durante la jornada se asientan, procesan y almacenan, ya que el cuerpo se encuentra en un estado de descanso. Asimismo, las funciones musculares y el sistema locomotor en general, aprovechan este espacio para su recuperación correcta y así poder iniciar una nueva jornada como debe ser.
Existen múltiples razones por las que una persona reduce la cantidad de horas para dormir, interrumpiendo así el ejercicio de un sueño saludable. Pero, sea cual sea la razón, estos trastornos del sueño, generan más consecuencias negativas que las que se ven a simple vista, provocando incluso alteraciones importantes en la vida de una persona y su salud, a través de enfermedades de gravedad. Por esto, se deben reconocer los tipos de trastornos que existen y así tomar cartas en el asunto, dentro los más destacados son:
El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…
Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España. Con las vacaciones disponemos más tiempo…
¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…
El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española. La población sénior trabajadora…
En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…
Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…