NUESTROS MAYORES

Familia, recuerdos y cocina centran el concurso de relatos del CAD de Madrid

El Servicio de Comida a Domicilio del Ayuntamiento de Madrid ha celebra la 5ª edición del certamen de relatos cortos.

 

Bajo el lema: El sabor de las tradiciones, el CAD del Ayuntamiento de Madrid ha celebrado una nueva edición de su certament de relatos cortos. Un año más, los usuarios del servicio han escrito relatos cortos cargados de verdad, de historia y de tradición. El servicio, que desarrolla Ucalsa Servicios Sociosanitarios, hace posible que miles de personas mayores y en situación de dependencia en la ciudad, reciban cada día los cuidados que necesitan para seguir viviendo en sus domicilios.

Este certamen aúna gastronomía y escritura, dos acciones imprescindibles para configurar una historia de vida completa.

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández; acompañado de la Directora General del Mayor y Prevención de la Soledad No Deseada, Silvia Saavedra; entregaron los galardones a unos participantes contentos y emocionados. Fernández recordó, además, que cada uno de los relatos «es un testimonio de entrega, nostalgia y sabiduría, donde la comida se convierte en hilo conductor que une generaciones y recuerdos».

José Fernández entrega el premio a Delia Goldman, autora del relato ganador: El sabor del alma.

Recuerdos, tradición y familia

Los autores de los relatos de esta edición han desnudado su recuerdos ofreciendo historias cargadas de emotividad. En los textos de los diez finalistas y en el de la ganadora, se habla de familia, de alegría compartida, de añoranza y tradición. Las historias recorren España ofreciendo un mapa detallado geográficamente hablando, otras nos regalan recetas que las familias han guardado de generación en generación, y otras muestran cómo la cocina es el pegamento para todos los miembros de la familia.

Cocinar, que es una de las muestras más claras de mostrar amor, es también una muestra de lo que somos y a quienes queremos. Estos relatos son una muestra de todo ello. Y tienen aún más valor sabiendo que quienes los han escrito tienen ya a sus espaldas muchos años de vida y mucha experiencia que marca su presente. Unas experiencias que comparten con generosidad en estos textos.

 

Juani Loro

Periodista especializada en información sobre el proceso de envejecimiento de la población y sus efectos en distintos ámbitos: social, cultural, salud, económico y profesional. Redactora de senior50.com y Balance Sociosanitario. En el ámbito radiofónico es responsable de Palabras Mayores y Cuaderno Mayor.

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

3 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

1 semana hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

1 semana hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace