NUESTROS MAYORES

Cómo viven los mayores esta crisis sanitaria

La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, UDP, quiere conocer cómo viven las personas mayores esta crisis sanitaria. Para ello ha diseñado un formulario, Queremos saber cómo estáis, con el objetivo claro de conocer de primera mano cómo están viviendo las personas que forman parte de la UDP la crisis sanitaria causada por la Covid-19.

Las preguntas se han dirigido a conocer cómo estaban afrontando el día a día en el confinamiento, si recibían algún tipo de ayuda, formal de familia o informal, o por el contrario si salían ellas mismas a hacer la compra. También ha sido importante conocer qué está suponiendo el aislamiento para las personas mayores, cómo las está afectando personalmente y como está afectando la situación a su entorno más cercano. Y sobre todo en caso de que la situación se alargue qué problemas puede suponer para las personas mayores.

Las primeras conclusiones indican que las personas  encuestadas cuentan con ayuda de la familia, principalmente hijas e hijos, pero también con ayuda informal de vecinos y personas del barrio y ayuda externa de los servicios sociales, aunque también es significativo el número de personas que no precisan ayuda.

Respecto a que está suponiendo el aislamiento para ellas está siendo un gran esfuerzo principalmente por la imposibilidad de poder ver a sus familiares directos, principalmente a las nietas y nietos, que les lleva a situaciones de tristeza, agobio, depresión por la pena, consideran que están recluidas y que están aburridas por falta de relaciones sociales. También hay cierta  preocupación por la situación en la que se encuentran o van a encontrar económicamente los hijos.

A pesar de todas las dificultades, un alto número de  mayores utilizan algunas de las herramientas de comunicación para mantenerse en contacto con sus familiares y con otras personas de la asociación a la que pertenecen, vecinos, amigas, etc. Así WhatsApp es la aplicación más utilizada, al menos en las zonas donde se han recibido las respuestas de este cuestionario. Además,  esta red social ha permitido continuar con la actividad voluntaria que estaban llevando a cabo los grupos de personas voluntarias de UDP.

También ha habido respuestas donde la utilización del correo electrónico y la video conferencia, a través de WhatsApp ha sido muy importante. Por supuesto, la comunicación telefónica también está siendo fundamental, manteniendo la acción voluntaria sin por ello transgredir las directrices de las autoridades.

Esta encuesta sigue abierta y sigue, por tanto, recibiendo vivencias de las personas mayores a lo largo de todo el país.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

10 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

3 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

5 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace